Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FUNCAS: La inflación sube por los productos energéticos
DESTACADO PORTADAEconomía

FUNCAS: La inflación sube por los productos energéticos

La tasa de inflación subió cuatro décimas en marzo, hasta el 3,2%, tras el incremento del 0,8% del IPC, superior al del mismo mes del año pasado. La inflación subyacente bajó dos décimas hasta el 3,3%.

RedaccionRedaccion—12 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La subida ha sido mayor de lo esperado por el comportamiento de los productos energéticos, cuyo aumento interanual ha pasado de -4,7% en febrero a 1,6% en marzo. El factor que más ha contribuido a este ascenso de los precios ha sido la subida del IVA de la electricidad, que explica tres de las cuatro décimas que subió la inflación general. Los combustibles también se encarecieron en marzo.

La tasa de inflación en los alimentos elaborados se redujo hasta el 4,7%. Entre los componentes más volátiles, los alimentos no elaborados registraron una bajada de precios del 0,2%, lo que recortó su tasa de inflación hasta el 3,1%. El subgrupo cuya evolución resulta más preocupante es el de servicios. Mientras que los alimentos y los BINEs han reducido su inflación, los servicios han mantenido la suya. Si bien se había movido a la baja durante la segunda mitad de 2023 y enero de este año, repuntó en febrero hasta el 3,9%, nivel en el que se ha mantenido en marzo. Los componentes con mayores tasas de inflación de forma persistente son los paquetes turísticos, hoteles y otros alojamientos, y seguros, seguidos de ciertos servicios recreativos y restaurantes.

La subida del precio del petróleo, más la persistente inflación de los servicios, han conducido a una revisión de las previsiones. Ahora se espera una tasa media anual del 3,2% –una décima más que en marzo–. La subyacente registrará también una media anual del 3,2%. Ambas seguirán por encima del 3% al final del año. Para 2025 se prevé un descenso de ambas hasta el nivel del 2% en el segundo semestre. Las medias anuales serán del 2,3% y del 2,4% en la general y la subyacente, respectivamente.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Economía

UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies