Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FUNCAS mejora dos décimas sus previsiones para 2024
DESTACADO PORTADAEconomía

FUNCAS mejora dos décimas sus previsiones para 2024

El Panel de Funcas ha elevado la previsión de crecimiento del PIB para 2024 hasta el 2,6%, dos décimas más que en el anterior consenso. No obstante, las estimaciones de crecimiento intertrimestral apuntan a un cierto enfriamiento de la economía en la segunda mitad del año.

RedaccionRedaccion—11 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según datos provisionales, el PIB creció en el segundo trimestre un 0,8%, tres décimas más de lo esperado por los panelistas, que para el tercer y cuarto trimestres prevén un crecimiento intertrimestral del 0,4%. La aportación de la demanda nacional será de dos puntos –igual que en el anterior Panel–, mientras que el sector exterior aportará seis décimas –dos más respecto a la previsión de julio–.

La estimación de crecimiento del PIB en 2025 se revisa una décima al alza, hasta el 2,1%, cifra ligeramente superior a las previsiones de la mayoría de los principales organismos internacionales y nacionales. La aportación de la demanda nacional será de 1,9 puntos porcentuales y el sector exterior sumará dos décimas–una más que en la anterior previsión–. El consumo, tanto público como el de los hogares, crecerá menos que en 2024, mientras que la inversión registrará un avance mayor.

La tasa de inflación general ha continuado con su descenso, a mayor ritmo de lo esperado, en julio y agosto, por la caída de los precios de los productos energéticos. La subyacente también se comportó mejor de lo previsto. En los próximos meses se espera un ligero repunte de la general, fundamentalmente por efectos base, que acabará diciembre en el 2,8%. La previsión para la tasa media anual de 2024 es del 3% para la general –dos décimas menos que en el anterior Panel– y para la subyacente –sin cambios–. Para 2025, la previsión se mantiene en el 2,3% para ambas tasas, con una interanual en diciembre del 2,2%.
A pesar de un crecimiento del empleo desestacionalizado en los meses de verano de menor intensidad que en primavera, el mercado laboral sigue sorprendiendo por su fortaleza y los panelistas apenas han variado sus previsiones respecto al Panel de julio. El consenso espera un crecimiento del empleo del 2% en 2024 y, para el año próximo, un 1,7%, mientras que la tasa de paro media anual se situaría en el 11,5% este año y en el 11% en 2025.


• Funcas sube dos décimas la previsión de crecimiento para 2024, hasta el 2,6%
• La economía española crecerá el 2,1% en 2025, una décima más de lo esperado en el anterior Panel
• En los próximos meses se espera un ligero repunte de la tasa general de inflación, que cerrará diciembre en el 2,8% interanual; la tasa media anual quedaría en el 3%
• El Euribor cerraría 2024 en el entorno del 2,8%, medio punto menos que en la previsión del Panel de julio, y bajaría hasta el 2,5% a finales de 2025


Los analistas del Panel prevén una reducción del déficit público durante 2024 y 2025. El saldo negativo de las cuentas públicas sería del 3,3% del PIB este año y del 3% en próximo, cifras superiores a lo esperado por el Gobierno, la AIReF y la Comisión Europea.
En un contexto internacional desfavorable, que incluso puede ir a peor a corto plazo, la desinflación parece haberse afianzado en la eurozona. Todo ello genera expectativas de relajación de los tipos de interés, que ya se están trasladando al mercado. El Euribor a un año ha caído con fuerza y se sitúa por debajo del 3%, cerca de 60 puntos básicos menos que hace dos meses. El Panel prevé un descenso de tipos más pronunciado de lo anticipado en julio. El Euribor cerraría 2024 en el entorno del 2,8%, medio punto menos que en la anterior valoración, y bajaría hasta el 2,5% a finales de 2025.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías

23 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies