Skip to content

  martes 20 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de mayo de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 20 de mayo de 2025Naturgy cierra la recompra de bonos por 1.000 M€ 20 de mayo de 2025TC admitidos a tramite los recursos del PP sobre modificaciones de leyes 20 de mayo de 2025Cerdán trata de defenderse de la UCO 20 de mayo de 2025FUNCAS: mantiene el PIB en el 2.5% 20 de mayo de 2025BdE: la incertidumbre afectará al crecimiento 20 de mayo de 2025CONSUMO: se mantiene el ritmo y crece un 4%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FUNCAS: Ralentización del empleo en marzo posiblemente influido por la meteorología
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

FUNCAS: Ralentización del empleo en marzo posiblemente influido por la meteorología

El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 161.492 en marzo, cifra que, una vez corregida de estacionalidad, equivale a un crecimiento mensual de 28.000 (cifras desestacionalizadas por Funcas), sensiblemente por debajo de los incrementos registrados en los meses anteriores.

RedaccionRedaccion—2 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por sectores, en la agricultura el empleo registró un descenso de una magnitud relativamente intensa en comparación con los resultados habituales del sector. En la construcción, también se registró una caída en términos desestacionalizados, que podría estar influida por las desfavorables condiciones meteorológicas.
En la industria aumentó la afiliación, aunque en una magnitud relativamente moderada. También el crecimiento se ralentizó ligeramente en los servicios. Cabe destacar el débil comportamiento del sector de hostelería, incluso teniendo en cuenta el calendario de Semana Santa, lo que también podría explicarse por las circunstancias meteorológicas. En suma, la moderación de la afiliación en marzo podría reflejar factores puntuales (en este caso la meteorología), y no puede de momento interpretarse como un cambio de tendencia
El incremento intertrimestral del empleo en el primer trimestre fue de 116.000 –en términos desestacionalizados–, lo que supone un crecimiento del 0,6%, muy semejante al registrado en el cuarto
trimestre de 2024. En la agricultura se registró un descenso intertrimestral de la afiliación, mientras en la construcción tuvo lugar una ligera aceleración. El crecimiento en la industria fue semejante al del trimestre precedente, y los servicios experimentaron una leve desaceleración.

El número de desempleados registrados en marzo descendió en 13.311, cifra que, corregida de estacionalidad, equivale a una subida de 3.000 (cifras desestacionalizadas por Funcas), el primer incremento desde mayo de 2023. Los demandantes de empleo ocupados se han reducido en 47.500, frente a 72.500 en marzo del pasado año (cuando, no obstante, el calendario de Semana Santa fue diferente). El número de contratos registrados entre enero y marzo de 2025 es un 0,9% inferior al observado en el mismo periodo del año anterior, con un descenso del 2,4% en el número de indefinidos, y un crecimiento del 3,6% en los temporales. Cabe destacar que el 28% de los contratos indefinidos firmados en febrero fueron fijos discontinuos, porcentaje inferior al del mismo mes del año anterior, lo que puede obedecer al diferente
calendario de Semana Santa.

En febrero de 2025 el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo ascendió a 1,722 millones, un 9,1% menos que en el mismo periodo del año anterior. No obstante, los beneficiarios de la prestación contributiva crecieron, mientras que bajaron los perceptores del resto de prestaciones. El gasto total en prestaciones creció un 7,8% con respecto al mismo periodo de 2024. La tasa de cobertura fue del 70,9%, o un 69,4% en términos desestacionalizados (cifra desestacionalizada por Funcas). Esta cifra muestra una tendencia a la baja en los últimos meses , aunque sigue en los niveles más elevados desde comienzos de 2011 (excluyendo el periodo de la pandemia).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: mantiene el PIB en el 2.5%

20 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la incertidumbre afectará al crecimiento

20 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSUMO: se mantiene el ritmo y crece un 4%

20 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

20 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra la recompra de bonos por 1.000 M€

20 de mayo de 20250
Legal

TC admitidos a tramite los recursos del PP sobre modificaciones de leyes

20 de mayo de 20250
Politica y partidos

Cerdán trata de defenderse de la UCO

20 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: mantiene el PIB en el 2.5%

20 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la incertidumbre afectará al crecimiento

20 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 20 de mayo de 2025
  • Naturgy cierra la recompra de bonos por 1.000 M€ 20 de mayo de 2025
  • TC admitidos a tramite los recursos del PP sobre modificaciones de leyes 20 de mayo de 2025
  • Cerdán trata de defenderse de la UCO 20 de mayo de 2025
  • FUNCAS: mantiene el PIB en el 2.5% 20 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies