Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de septiembre de 2025Sabadell : no habrá sinergias hasta la fusión-el Gobierno lo impide 14 de septiembre de 2025FUNCIONARIOS: jubilaciones a los 72 14 de septiembre de 2025Feijóo impulsa un Libro Blanco del Medio Rural 14 de septiembre de 2025HACIENDA; perderá ingresos por las modificaciones en el tramo autonómico del IRPF 14 de septiembre de 2025El sector público suma más de 650.000 empleos 14 de septiembre de 2025ALIMENTOS: Café, huevos y carne de vacuno disparan sus precios 14 de septiembre de 2025Vueling cierra el verano con más de 65.000 vuelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FUNCIONARIOS: jubilaciones a los 72
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

FUNCIONARIOS: jubilaciones a los 72

El Congreso avanzará este martes en la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de Función Pública de la Administración General del Estado, un texto legislativo al que el PSOE ha registrado una enmienda para que los funcionarios puedan seguir trabajando hasta los 72 años.

RedaccionRedaccion—14 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el martes se ha convocado la ponencia encargada de analizar esa norma. La ponencia está formada por los distintos grupos parlamentarios y se reunirá a puerta cerrada para organizar las enmiendas registradas y empezar a incluir algunas al texto. En este trámite el PSOE suele incluir buena parte de las enmiendas que registra por ser el principal partido del Gobierno.

Entre esas enmiendas, destaca una para introducir en la Administración la figura del relevista, que será funcionario de carrera, y se extenderá hasta los 72 años frente a los 70 en los que ahora está fijada la jubilación forzosa para aquellos funcionarios que quieran seguir trabajando de manera voluntaria. Además, el PSOE ha inscrito en el marco de esta ley una reforma para reconocer el derecho a la jubilación parcial en el empleo público para que los trabajadores puedan compatibilizar un trabajo a tiempo parcial con el cobro de parte de la pensión.
A su vez, los socialistas proponen promover la inclusión de personas con discapacidad, de modo que puedan participar en los procesos selectivos en igualdad de condiciones que el resto de personas aspirantes. También se plantea que la Administración pueda crear entornos controlados de pruebas para medir el impacto de las medidas y la gestión de los Recursos Humanos.

Para que estas enmiendas se incluyan en el texto, el PSOE tiene que conseguir una mayoría suficiente que depende de sus socios parlamentarios. Cuando se supere el trámite en ponencia, la ley irá a la Comisión de Hacienda y Función Pública, que es la encargada de su análisis, en una sesión abierta. Finalmente se elevará al Pleno para enviarla al Senado y seguir el mismo procedimiento parlamentario.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sabadell : no habrá sinergias hasta la fusión-el Gobierno lo impide

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA; perderá ingresos por las modificaciones en el tramo autonómico del IRPF

14 de septiembre de 20250
Economía

El sector público suma más de 650.000 empleos

14 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Sabadell : no habrá sinergias hasta la fusión-el Gobierno lo impide

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Feijóo impulsa un Libro Blanco del Medio Rural

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA; perderá ingresos por las modificaciones en el tramo autonómico del IRPF

14 de septiembre de 20250
Economía

El sector público suma más de 650.000 empleos

14 de septiembre de 20250
Economía

ALIMENTOS: Café, huevos y carne de vacuno disparan sus precios

14 de septiembre de 20250
Empresas

Vueling cierra el verano con más de 65.000 vuelos

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sabadell : no habrá sinergias hasta la fusión-el Gobierno lo impide 14 de septiembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: jubilaciones a los 72 14 de septiembre de 2025
  • Feijóo impulsa un Libro Blanco del Medio Rural 14 de septiembre de 2025
  • HACIENDA; perderá ingresos por las modificaciones en el tramo autonómico del IRPF 14 de septiembre de 2025
  • El sector público suma más de 650.000 empleos 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies