Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  FUNCIONARIOS: los sindicatos descartan una subida de sueldo
EconomíaLaboral

FUNCIONARIOS: los sindicatos descartan una subida de sueldo

A los sindicatos les ha sentado muy mal que Función Pública, «en un afán de protagonismo», haya filtrado a los medios la subida salarial del 0,5 % que todavía está pendiente de abonar a los funcionarios y dudan de que esta llegue antes de noviembre o diciembre.

RedaccionRedaccion—7 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI firmado por CCOO y UGT –pero no CSIF– con el Ministerio de Hacienda establecía distintos incrementos retributivos con porcentajes fijos para los años 2022, 2023 y 2024, y adicionales en función de una serie de variables. Para 2024, además de un aumento del 2 %, el texto incluía un 0,5 % si la suma de la variación del IPC armonizado en 2022, 2023 y 2024, superaba el incremento retributivo acumulado de esos años.
A falta de terminar el año, el acumulado de precios ascendía al 10,5 %, mientras que los aumentos salariales han llegado al 9 %, por lo que se han cumplido las condiciones para que Hacienda pague el 0,5 % pendiente –que tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero–, aunque, de momento, el Gobierno no ha movido ficha.

Los sindicatos están muy molestos porque algunos medios publicaron el pasado mes que la subida se iba a incluir en la nómina de octubre y el Gobierno no lo ha desmentido. Por ello, el coordinador del Área Pública de CCOO, Humberto Muñoz, ha enviado una carta a la Secretaría de Estado de Función Pública en la que se queja por no haber convocado a la Comisión de Seguimiento del acuerdo para informar de que se va a proceder al abono de esa cantidad. En la misiva, Muñoz afea que el Ministerio intente «apuntarse en solitario esta subida salarial» en lugar de poner en valor los frutos del diálogo social y los acuerdos con los sindicatos. «De esta manera parece una ocurrencia oportunista en lugar de la consecuencia de dar cumplimiento a los compromisos pactados con los agentes sociales», señala.

Además, lamenta que se tropiece tan pronto con el nuevo ministro, López, «pues más allá del gesto en sí mismo, supone una quiebra en la confianza entre las partes y en la lealtad institucional que se debe salvaguardar». En cualquier caso, fuentes sindicales coinciden en que la eventual subida no llegará a la nómina de octubre, como interesadamente filtró el Ministerio, ya que «los plazos no cuadran» y se sorprenden de este movimiento del nuevo titular de Función Pública.
De hecho, representantes sindicales se reunieron con el ministro hace unos días para abordar la necesidad de firmar un nuevo Acuerdo Marco que incluirá, además de nuevas subidas salariales, la transformación digital en las Administraciones, el teletrabajo o la adecuación de los títulos a las categorías profesionales, entre otras cosas

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies