Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida 3 de julio de 2025AEC: el 52% de las carreteras tienen deterioros graves o muy graves 3 de julio de 2025COMERCIO ELECTRÓNICO: mas de 95.000 M€, un 13,1% más 3 de julio de 2025BANCA PRIVADA: el patrimonio gestionado crece mas se un 14% 3 de julio de 2025PENSIONISTA: solo si se trabaja hasta los 71 años 3 de julio de 2025La porquería llega al PNV y los nacionalistas se enfadan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Fundación Mapfre: mas de 300 siniestros con patinetes
Fin de semanaCivilización

Fundación Mapfre: mas de 300 siniestros con patinetes

En 2023, un total de 11 personas, la mayoría hombres, perdieron la vida con motivo de un siniestro ocurrido con un vehículo de movilidad personal, lo que representa 3 fallecidos más que en 2022, un 37% más que en 2022, entre ocupantes y conductores, así como 1 peatón fallecido por atropello, lo que hace un total de 12 víctimas mortales.

RedaccionRedaccion—9 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En los siniestros analizados en este trabajo, también resultaron lesionados un total de 187 personas, de los cuales, 117 con carácter leve y 70, con carácter grave. De las personas que resultaron lesionadas, 7 de cada 10 (73%) fueron hombres; la franja de edad más afectada fue la comprendida entre los 15 y los 34 años (59%); y la principal causa de los siniestros, generalmente con lesiones, fue la colisión con otros vehículos (61%), seguida de las caídas (19%) y el atropello a peatones (14%).
Las CCAA con mayor número de fallecidos son Cataluña (4) y Andalucía (3 + 1 peatón).

En total, en 2023, Fundación MAPFRE ha contabilizado un total de 297 siniestros. Son las principales conclusiones del informe, ‘Análisis de la Siniestralidad de Vehículos de Movilidad Personal 2023’, realizado por Fundación MAPFRE y CESVIMAP a partir de siniestros publicados en los medios de comunicación, con el objetivo conocer los incidentes relacionados con los VMPs, ya sea como resultado de una caída, colisión, atropello o incendio. Según datos publicados de la DGT, el número de lesionados graves, la cifra que más incremento ha experimentado en este tipo de siniestros, ha pasado de 97 en 2020 a 312 en 2022, lo que supone un aumento interanual del 77% entre 2020 y 2021 y un 81%, entre 2021 y 2022, periodo en el que aumentaron los lesionados graves de 172 a 312, lo que indica una “importante tendencia al alza” en el número de personas lesionadas, que “tiende a seguir creciendo”, según destaca el informe de Fundación MAPFRE.

Llama la atención y preocupa que los siniestros registrados reflejen un importante número de circunstancias irregulares o contrarias a la normativa vigente, como por ejemplo circular por aceras y zonas peatonales, espacios donde se han producido el 8% de los siniestros, según dicho estudio, así como declaraciones en los relatos de los siniestros donde se señala que “se trasladaban dos personas en el patinete”, “iban sin casco a una velocidad de entre 40 y 50 km/h”, “vehículo sin limitador de velocidad”, “circulaban de noche por la carretera local” y “cruza paso a nivel con barreras bajadas y hablando por el móvil”, entre otras. El informe también recoge las principales novedades legislativas, como no superar los 25 km/h, no circular por aceras, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en ámbito urbano, no transportar ocupantes, así como contar con un certificado de circulación, esta última, obligatoria para nuevos VMPs a la venta desde el 22 de enero de este año. Los usuarios de patinetes que los hayan comprado antes de esa fecha y que no dispongan de dicho certificado podrían seguir utilizándolos hasta el próximo 22 de enero de 2027.

Para evitar atropellos a peatones, el director de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE advierte de la importancia de “no invadir la zona por la que circula un peatón, es decir las aceras y zonas peatonales, y bajarse del patinete cuando vayan a cruzar por un paso de peatones. También aconseja no utilizar el pie sobre la calzada como freno (para evitar fracturas), llevar prendas de alta visibilidad, especialmente de noche, momento en el que se produjeron casi la tercera parte de los fallecidos. Así mismo recomienda no utilizar dispositivos para escuchar música (algo que, por otra parte, está prohibido como en el caso de cualquier otro vehículo) y usar casco en todas las ocasiones”.
Fundación MAPFRE recuerda que los patinetes eléctricos, al igual que las bicicletas son vehículos y por lo tanto deben cumplir con el reglamento de circulación y ordenanzas locales. Evitar un incendio Los expertos aconsejan, además, no manipular las baterías ni los controladores electrónicos de los VMPs, así como revisar todo ello en caso de que el patinete haya sufrido algún impacto y evitar cargar las baterías con dispositivos no recomendados por el fabricante, situaciones que pueden contribuir a la hora de provocar un incendio, y que según recoge el informe, en 2023, se produjo en al menos 23 ocasiones. El año pasado, algunas de ellas provocaron alarma social e influyeron en la prohibición de introducir este tipo de vehículos en el transporte público de algunas ciudades.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Asesinato a medida

27 de junio de 20250
Fin de semana

Brasas de Brutus, gana el Concurso Mejor Parrillada de España

27 de junio de 20250
Fin de semana

Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025

27 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

AEC: el 52% de las carreteras tienen deterioros graves o muy graves

3 de julio de 20250
Economía

COMERCIO ELECTRÓNICO: mas de 95.000 M€, un 13,1% más

3 de julio de 20250
Economía

BANCA PRIVADA: el patrimonio gestionado crece mas se un 14%

3 de julio de 20250
Economía

PENSIONISTA: solo si se trabaja hasta los 71 años

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025
  • VACACIONES: 1ª Operación salida 3 de julio de 2025
  • AEC: el 52% de las carreteras tienen deterioros graves o muy graves 3 de julio de 2025
  • COMERCIO ELECTRÓNICO: mas de 95.000 M€, un 13,1% más 3 de julio de 2025
  • BANCA PRIVADA: el patrimonio gestionado crece mas se un 14% 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies