Skip to content

  viernes 16 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Fundación Naturgy: proyectos escolares
Fin de semanaCivilización

Fundación Naturgy: proyectos escolares

La VII edición del Certamen Tecnológico Efigy ha elegido hoy a los proyectos ganadores de entre los diez semifinalistas en una ceremonia celebrada en Madrid:

RedaccionRedaccion—16 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

▪ ‘Proyecto más realizable’: BioWaste Energy del Colegio San Agustín (Calahorra), con un proyecto para la obtención de biogás a partir de alperujo en una pequeña almazara, para aprovechar de manera sostenible y eficiente los subproductos de la producción de aceite de oliva para generar energía renovable, reducir los costos operativos y contribuir a la sostenibilidad ambiental del sector oleícola.

▪ ‘Proyecto mejor comunicado’: EnergyStep del Colegio Montecastelo (Vigo), con una propuesta para generar electricidad de manera sostenible utilizando la energía mecánica desperdiciada al caminar, mediante una baldosa piezoeléctrica que captura energía al ser presionada y liberada, y envía los datos generados a una plataforma web para monitoreo en tiempo real.

▪ ‘Proyecto más innovador’: BIOhome del Institut Roquetes (Roquetes), que consiste en la inclusión de materiales ecológicos y sostenibles para mejorar la calidad ambiental y limitar el impacto negativo de las ciudades sobre el medio ambiente.

▪ ‘Mención Especial María del Rosario Heras’: eNbotella2 del IES Cardenal Pardo Tavera (Toro), con un trabajo que emplea principios ecofisiológicos para dar solución a pequeña escala del cambio climático mejorando la calidad del aire con un sistema de biorreactores de microalgas que fijan el carbono atmosférico mediante la fotosíntesis.

En esta edición, más de 3.000 alumnos de 3º y 4º de la ESO han participado en el certamen escolar de Fundación Naturgy, que ha recibido un total de 97 proyectos de 34 centros educativos de toda España. Esta iniciativa tiene como objetivo la promoción de los valores de la eficiencia energética y el fomento de las vocaciones tecnológicas desde edades tempranas, tratando de motivar y generar conciencia e interés por la energía, reforzando la capacidad de investigación de los jóvenes, despertando su curiosidad y su creatividad, y facilitando el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas. Para participar en el certamen, los alumnos debían resolver un reto que contribuyera a la mejora del planeta mediante la eficiencia energética. Los proyectos presentados debían estar vinculados a temáticas como la calidad del aire en las ciudades, la eficiencia energética, la innovación energética para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la transición energética, las nuevas tecnologías y la movilidad sostenible, o la asesoría energética en entornos vulnerables.

Los jóvenes participantes de los diez proyectos semifinalistas se dieron cita en Madrid, en la sede de Naturgy, en una jornada en la que han expuesto sus proyectos STEAM, dándoles la oportunidad de tener un acercamiento al mundo profesional y ofreciéndoles un espacio de diálogo donde mostrar su talento y reconocer su aportación a grandes retos del futuro.

Los tres proyectos ganadores, -Proyecto más realizable, Proyecto mejor comunicado y Proyecto más innovador-, han sido seleccionados por el jurado de expertos, que ha realizado sus propias valoraciones profesionales y técnicas. A los tres reconocimientos mencionados, en esta séptima edición se incorpora la Mención Especial María del Rosario Heras, entregado por la doctora en Física e Investigadora emérita del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT). Además, los videos de los diez proyectos semifinalistas se han sometido a una votación popular en el canal de YouTube de Naturgy. El equipo con más votaciones por parte del público en redes sociales, -el Colegio Montecastelo (Vigo) -, ha sido considerado directamente finalista en la gala final.

Con esta nueva edición, se cumplen siete años desde que Fundación Naturgy puso en marcha el Certamen Tecnológico Efigy. Durante este tiempo, la iniciativa ha contado con la participación de más de 11.800 alumnos de 3º y 4º de ESO procedentes de 130 centros educativos de 17 Comunidades Autónomas. En total, se han evaluado cerca de 400 proyectos sobre eficiencia energética, que han despertado el interés de las redes sociales obteniendo más de 150.000 visualizaciones.
El Certamen Tecnológico Efigy forma parte del Programa Efigy Education, con el que Fundación Naturgy ofrece un amplio catálogo formativo en el ámbito del cambio climático y las nuevas tecnologías energéticas, con más de un millón de personas beneficiadas desde 2018. Este programa cuenta con el reconocimiento y colaboración de instituciones de referencia en el ámbito de la educación y la investigación, como el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la FECYT, el ITJ y el CSIC.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Los viejos amores

16 de mayo de 20250
Fin de semana

COKIMA: 5 años de cooking madness

16 de mayo de 20250
El cestillo

Chevallard nuevo director general para España de illycaffè

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies