Skip to content

  martes 2 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de septiembre de 2025Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda 2 de septiembre de 2025BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell 2 de septiembre de 2025ORO: sigue la estela de la plata 2 de septiembre de 2025El petróleo repunta 2 de septiembre de 2025EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo 2 de septiembre de 2025La Seguridad Social también pierde afiliados, 199.300 2 de septiembre de 2025FUNCAS: afiliación con grandes diferencias por sectores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Galán: “las personas deben ser el centro de cualquier actividad”
EmpresasEnergía

Galán: “las personas deben ser el centro de cualquier actividad”

La Universidad Pontificia Comillas ha concedido el doctorado honoris causa al presidente de Iberdrola, por su trayectoria profesional y su implicación y compromiso con las energías verdes.

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Galán ha centrado su intervención en la defensa de la electrificación de la economía en la medida en que contribuye a mejorar la productividad, facilita el acceso a servicios esenciales como la educación y la salud y promueve la inclusión social y económica.
En su intervención, ha recordado el “dividendo social” como seña de identidad de la compañía “con el que nos obligamos de forma explícita a que nuestra actividad empresarial sea cada día fuente de empleo, innovación, cuidado del medio ambiente, contribución a las arcas públicas y protección de los colectivos más vulnerables”, y ha añadido, que “nunca en toda la historia ha sido más necesario dotar a las empresas de verdadera responsabilidad hacia las comunidades a las que sirven. Las personas deben ser el centro de cualquier actividad”.
Al inicio de su intervención, Galán ha tenido unas palabras cariñosas hacia el centro universitario en el que se formó como ingeniero. “Al recibir hoy este doctorado asumo el compromiso personal de preservar la dignidad que se me otorga y transmitir el legado que recibí de esta institución”, ha asegurado tras agradecer este reconocimiento a las autoridades universitarias, a su familia y sus compañeros del ICAI.
“A cada uno de nosotros se nos dan unas habilidades –algunas innatas y otras adquiridas a lo largo de la vida– y nuestro deber es dar réditos con ellas, desarrollar ese acervo material, intelectual o espiritual, y hacerlo crecer en beneficio de todos”, ha asegurado.
Galán ha recordado sus cinco décadas de carrera profesional, su paso por las baterías Tudor, la aeronáutica ITP, las telecomunicaciones en Airtel y, finalmente, la energía eléctrica en Iberdrola, en la que ha centrado el grueso de su intervención.
Para ello, ha tenido tres máximas en el trabajo: las personas, es decir, el talento de los equipos, la innovación y la internacionalización.
Galán ha insistido en que las fuentes de energía renovables darán a la sociedad “mayor seguridad y autonomía, reducirá nuestra vulnerabilidad y nuestra dependencia de las importaciones”.
El presidente de Iberdrola ha recogido algunos datos sobre el futuro de la electrificación, como es que el consumo de la demanda eléctrica se duplicará en los próximos 25 años, según la Agencia Internacional de la Energía.

En el caso de Europa, las facturas energéticas de los hogares europeos se pueden reducir en un 45 % a 2050, sustituyendo el petróleo y el gas natural por electricidad renovable, según Eurelectric. En todo caso, reconoció que la experiencia del pasado le ha enseñado que cualquier reconversión industrial es tremendamente compleja y por ello se requiere valentía, determinación y solidaridad.
Sin embargo, animó a “alejarnos por igual del dogmatismo que demoniza algunas soluciones energéticas y del inmovilismo promovido por quienes ven peligrar un statu quo del llevan décadas favoreciéndose”.

El acto celebrado en el Aula Magna de la Universidad, y al que han asistido unos 400 invitados, ha sido presidido por el rector, Allende Felgueroso. La ‘laudatio’ ha correspondido al profesor Ventosa, vicerrector de Investigación y Profesorado y experto en ingeniería electrónica.
Galán es el séptimo Doctor honoris causa de la historia del ICAI. Entre los anteriores se encuentran un secretario de Energía de los Estados Unidos, un presidente del Instituto de Tecnología de Massachusetts, científicos de primer nivel, antiguos profesores. Es, por tanto, la primera vez que un empresario y ex alumno del centro recibe esta distinción en el ICAI.
Entre los reconocimientos y premios con los que cuenta el presidente de Iberdrola en su haber destacan el doctorado honoris causa por la Universidad de Edimburgo (2011); por la Universidad de Salamanca (2011) y por la Universidad Strathclyde (Glasgow). Además, ha sido distinguido por la reina Isabel II con la condecoración de ‘Commander of The Most Excellent Order of the British Empire’.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,18% frente al año pasado

2 de septiembre de 20250
Empresas

Turkish Airlines cuenta con el apoyo de Sanchez

2 de septiembre de 20250
Energía

DEMANDA ELÉCTRICA; desciende un 1,7%

2 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda

2 de septiembre de 20250
Economía

BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell

2 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: sigue la estela de la plata

2 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo repunta

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

La Seguridad Social también pierde afiliados, 199.300

2 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda 2 de septiembre de 2025
  • BlackRock supera el 7% de participación en Sabadell 2 de septiembre de 2025
  • ORO: sigue la estela de la plata 2 de septiembre de 2025
  • El petróleo repunta 2 de septiembre de 2025
  • EMPLEO: se destruyen miles de puestos de trabajo 2 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies