Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Galán: “Queremos seguir siendo motor del crecimiento y la prosperidad de Euskadi y España”
EmpresasEnergía

Galán: “Queremos seguir siendo motor del crecimiento y la prosperidad de Euskadi y España”

Iberdrola y Haizea Wind Group, empresa líder mundial en la fabricación de torres eólicas, han firmado hoy un acuerdo de más de 200 millones de euros para que Haizea Bilbao suministre 50 monopilotes al parque eólico marino East Anglia Three en el Reino Unido, desarrollado por la filial británica de la eléctrica, Scottish Power, desde sus instalaciones del Puerto vizcaíno.

RedaccionRedaccion—15 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Iberdrola, Galán, durante el acto ha manifestado que “queremos seguir siendo motor del crecimiento y la prosperidad de Euskadi y España”. Junto a él, el Lehendakari Urkullu, el presidente de Haizea Wind Group, Quintana, y otras autoridades han colocado la primera piedra de las futuras instalaciones, que requerirán una inversión superior a los 150 millones de euros. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha afirmado que hay que «correr» y «acelerar» en la apuesta por un sistema basado en energías limpias para que Europa no siga «con la angustia» del suministro energético que está viviendo y se avance en la autosuficiencia que «proporcionan las energías renovables».
En su intervención, Sánchez Galán ha afirmado que se ha vivido y se está viviendo todavía en estos meses «la angustia del suministro energético/suministro gas». «Europa no podemos seguir con esa angustia, necesitamos utilizar nuestras fuentes autóctonas y tener autosuficiencia que es lo que proporcionan las energías renovables», ha añadido. Por ello, ha abogado por «acelerar» un sistema basado en energías limpias. Ha recordado que este martes la Comisión Europea publicaba dos documentos en este sentido, uno respecto a la reforma del mercado eléctrico y otro referido a la reindustrialización para alcanzar los objetivos de descarbonización y la autosuficiencia.
«Eso es lo que, de alguna manera, tenemos que hacer, correr para conseguir aumentar nuestra autosuficiencia energética en Europa y que los ciudadanos y las empresas se puedan beneficiar de los menores costes que van a tener esas tecnologías y la mayor fiabilidad respecto a las importaciones que estamos teniendo», ha destacado.

Por ello, cree que es importante crear el «círculo virtuoso de inversión en formación, empleo y competitividad». «En una palabra es conseguir el desarrollo y el progreso social, al que todos aspiramos», ha manifestado. Sánchez Galán ha afirmado, además, que Iberdrola quiere «seguir siendo motor de compromiso por la prosperidad de Euskadi y la prosperidad de España». «Lo venimos haciendo hace 120 años, y queremos seguir afincados en esta tierra para conseguir que las cosas vayan mucho mejor».

Urkullu, por su parte, ha puesto en valor el apoyo de Iberdrola a la economía y sociedad de Euskadi. “Esta unión nos hace más fuertes. Es importante tener acuerdos con otras entidades para poder avanzar”, ha dicho. Actualmente, la planta del Grupo en el Puerto de Bilbao, Haizea Bilbao, tiene 48.800 metros cuadrados y 500 trabajadores. Tras la firma de este último contrato con Iberdrola, Haizea Bilbao cuenta ya con una superficie superior a 200.000 m2.
La expansión ha requerido ampliar la concesión existente por la Autoridad Portuaria. A las tres naves actuales, Haizea Bilbao sumará otras tres, y una nueva área de almacenamiento adicional para acomodar los monopilotes antes de que sean entregados a los buques de transporte. Además, el acuerdo supondrá la creación de unos 350 puestos de trabajo directos en Haizea Bilbao.

Con este contrato, Haizea Wind Group completa una carga de trabajo en Bilbao que supera los 1.500 millones de euros para los próximos 4 años y supone un importante reconocimiento a sus capacidades tecnológicas y productivas. Los 50 monopilotes que Haizea Wind Group fabricará para Iberdrola servirán para soportar los aerogeneradores del parque eólico marino East Anglia Three en el Reino Unido. En total, dicho parque tendrá una capacidad de 1,4 GW y suministrará energía limpia a más de un millón de hogares británicos.

Iberdrola, líder mundial de energía eólica marina

Con una capitalización bursátil cercana a los 70.000 millones de euros, Iberdrola es la primera eléctrica de Europa y una de las dos mayores del mundo, dando servicio a 100 millones de personas en todo el mundo. Iberdrola, además, es líder del mercado eólico marino a nivel mundial. La compañía vasca está desarrollando un plan de inversiones récord por un total de 47.000 millones de euros entre 2023 y 2025.
Iberdrola destinará 17.000 millones de euros al negocio renovable, enfocando el crecimiento en proyectos de alta calidad y con la mejor relación riesgo/retorno. De esta cuantía, un 46% se centrará en la tecnología eólica marina en Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. En el resto de las tecnologías, la eólica terrestre acaparará el 25% de la inversión, la fotovoltaica un 24%, la hidráulica, un 2% y las baterías, un 3%.

A raíz de estas inversiones, la compañía incrementará en 12.100 MW su capacidad instalada renovable, hasta alcanzar los 52.000 MW en 2025 frente a los 40.000 MW previstos para este ejercicio.

Además, Iberdrola invertirá 27.000 millones en redes eléctricas de transporte y distribución, incrementando un 44% su base de activos hasta alcanzar los 56.000 millones en 2025.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTOMÓVILES: 2025, un año de transición

19 de noviembre de 20250
Empresas

SEPI: demasiadas deudas

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies