Skip to content

  miércoles 30 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de julio de 2025Despacho veraniego 29 de julio de 2025La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7% 29 de julio de 2025PRESUPUESTOS: Cuerpo asegura que se están dando «los primeros pasos de trabajo técnico»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional
EmpresasEnergía

Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional

El presidente de Iberdrola, ha participado en el Foro Global Trends 2025 organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España.

RedaccionRedaccion—12 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante su intervención, Galán ha subrayado que la electrificación es el pilar fundamental para garantizar la autonomía estratégica, la competitividad industrial y la sostenibilidad ambiental.
Galán ha señalado que la demanda mundial de electricidad se duplicará en los próximos 15 años de la mano de los nuevos avances tecnológicos, que hacen de la electrificación un proceso imparable: desde el transporte, la climatización de edificios, hasta la digitalización, el procesamiento de datos o la inteligencia artificial, todas las grandes invenciones de hoy están basadas en la electricidad.
Además, en un mundo cada vez más automatizado y digitalizado disponer de electricidad es el primer requisito para acceder a todos los servicios de nuestro día a día, ya que, según el presidente, “seguridad energética es igual a seguridad nacional”.
El presidente ha indicado que es fundamental disponer de un sistema energético robusto y poco dependiente de fuentes externas y dotado de infraestructuras de red capaces de atender ese consumo creciente con plena fiabilidad y ha resaltado que la electrificación hay que construirla con energías autóctonas para ser competitivo.
También, ha hecho un llamamiento a la urgencia de reforzar las infraestructuras eléctricas y ha reclamado un marco regulatorio que facilite las inversiones. “La UE ha indicado que necesita 1,2 billones de euros en redes y esto requiere rendimientos atractivos y agilizar permisos y minimizar litigios”, ha asegurado.
Durante su participación ha destacado que para atraer estas inversiones es imprescindible contar con políticas energéticas estables. Recordó que las inversiones en infraestructuras energéticas tienen horizontes de maduración de entre 40 y 60 años, por lo que las empresas necesitan un marco regulatorio claro y predecible que les permita acceder al capital en los mercados financieros. Además, abogó por una rentabilidad atractiva y una racionalización de la fiscalidad.
Por otra parte, hizo un llamamiento a reducir la burocracia administrativa, que en muchos casos retrasan durante años proyectos que podrían construirse en poco más de un año. Asimismo, pidió eliminar los regímenes fiscales asimétricos que favorecen al gas y al petróleo frente a la electricidad, y abogó por incentivar la inversión en redes y almacenamiento, especialmente en países como España donde existen límites regulatorios a la inversión en distribución.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO: notable repunte de su actividad

29 de julio de 20250
Empresas

BOGAS: la CNMC debe mejorar su propuesta

29 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Despacho veraniego

29 de julio de 20250
Legal

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar

29 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

29 de julio de 20250
Empresas

ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3%

29 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB ESPAÑA: 2T2025 crecimos un 0,7%

29 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Despacho veraniego 29 de julio de 2025
  • La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar 29 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 29 de julio de 2025
  • ACCIONA: JP Morgan se convierte en su tercer accionista 29 de julio de 2025
  • FMI: crecimiento mundial 2025 de un 3% 29 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies