Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  ¿Ganan los activistas al mercado?
ColaboracionesSin categoría

¿Ganan los activistas al mercado?

Las campañas de activismo accionarial son eficaces para lograr que las acciones de las compañías implicadas superen el rendimiento del mercado a corto plazo, pero sólo muy pocos de los fondos de cobertura y otros inversores que utilizan este enfoque de inversión cada vez más popular son capaces de mantener un mejor comportamiento relativo durante todo el primer año tras el lanzamiento de una campaña.

Lazard Capital Markets AdvisoryLazard Capital Markets Advisory—25 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es lo que se desprende de un estudio de Lazard Capital Markets Advisory en base a la revisión los datos de las 629 campañas realizadas entre 2018 y el primer semestre de 2023 en empresas estadounidenses con capitalizaciones de mercado superiores a 500 millones de dólares en el momento del anuncio de la campaña.

La firma midió la rentabilidad total para el accionista frente al S&P 500 durante una semana y un año como indicadores de la generación de exceso de rentabilidad a corto y largo plazo. Dividió a los activistas en diferentes grupos, y luego comparó el rendimiento entre instituciones con diferentes perfiles de inversión o comportamiento. Los grupos son: fondos de cobertura activistas líderes, otros fondos de cobertura activistas, activistas centrados en ESG, instituciones únicamente a largo plazo y activistas episódicos (es decir, particulares, fondos de capital riesgo, family offices).

Resultados a corto plazo
Todos los grupos de fondos activistas generaron un rendimiento medio superior en 5 días, a pesar de que cada grupo tuvo algunos rendimientos inferiores significativos a corto plazo. El grupo fondos de cobertura activistas líderes obtuvo el mejor rendimiento a corto plazo.
El mercado ha recompensado sistemáticamente a los objetivos de los fondos de cobertura activistas líderes y otros fondos de cobertura activistas con rentabilidades medias que baten al mercado, pero ha sido más exigente con el comportamiento activista de otros grupos, hasta hace poco. El reducido número de campañas de los activistas centrados en ESG en 2019 y 2020 obtuvieron un rendimiento inferior al del mercado, y las instituciones de solo largo plazo y los activistas episódicos obtuvieron resultados dispares de 2018 a 2021. Desde 2022, todos los grupos activistas han generado rentabilidades medias a 5 días superiores al S&P 500.

Rendimiento a largo plazo
Al cabo de 12 meses, sólo el grupo de hedge funds activistas líderes obtuvo una rentabilidad media superior a la del mercado. Ningún grupo supera sistemáticamente al S&P 500 durante los primeros 12 meses de una campaña. Los principales fondos de cobertura activistas vuelven a tener el mejor historial, con un rendimiento medio superior, en 2018, 2020 y 2021. El año 2019 fue difícil para todos los grupos. Además, pese a los sólidos niveles de actividad activista en 2022, la estrategia no dio sus frutos a los inversores en el siguiente periodo de 12 meses.

Puntos clave
-Los rendimientos que los activistas generan para sus propios fondos se benefician de su capacidad para acumular posiciones discretamente, cubrir el riesgo y mezclar y combinar la exposición a través de acciones ordinarias y derivados. Sin embargo, los resultados globales para las empresas objetivo son más matizados, con un exceso de rentabilidad positiva a corto plazo que a menudo se desvanece en resultados mixtos o negativos en un horizonte de un año.
-Sólo un pequeño grupo de los principales activistas puede generar un exceso de rentabilidad positivo a lo largo de un año.
-La conclusión es que los activistas no siempre tienen razón, y los equipos de gestión y los consejos de administración deberían desafiar la idea de que el activismo siempre es bueno para el accionista público.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Sin categoría

CASO GARCIA ORTIZ: Balas sitúa en la Fiscalia la filtración

12 de noviembre de 20250
Colaboraciones

La demanda interna, soporte de la economía española

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies