Skip to content

  sábado 18 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Garamendi: alguien del Gobierno debiera haber dimitido
Politica y partidosDESTACADO PORTADA

Garamendi: alguien del Gobierno debiera haber dimitido

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Garamendi, ha reprochado al Gobierno de Pedro Sánchez los ataques que han realizado el mundo empresarial desde algunos ministerios y que no hayan terminado en cese.

RedaccionRedaccion—22 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Es un error lamentable que se den ataques al mundo empresarial como justificante a cualquier actitud e incluso el no pedir a alguno que dimita y que se vaya del Gobierno”, ha subrayado el presidente de la patronal, quien ha añadido que, aunque se vayan del Gobierno “no tiene pase que, incluso con nombres y apellidos, se haya atacado a empresarios y empresas, insultándolos etc”.
Garamendi ha hecho estas declaraciones durante su intervención en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y APIE. El presidente de la CEOE ha reconocido “claroscuros” en la gestión del Gobierno, fundamentalmente por la parte de críticas al tejido empresarial cuando crea riqueza, empleo y paga impuestos. Durante su exposición ha hecho hincapié es que no es el camino. Y es que Garamendi ha recordado que fueron “ministros del Gobierno” y no un partido quienes “insultaron” a determinados empresarios, sin querer mencionar nombres , entre ellos Roig, presidente de Mercadona, Ortega, presidente de Inditex y Botín, presidenta de Banco Santander. “Si algo necesita el país es moderación y el empresario, respeto”, se ha mostrado tajante.
Garamendi también se ha referido a la presidenta de Banco Santander. “Cuando haces críticas a una empresaria del sector financiero, que cuenta con una empresa diversificada internacionalmente, y tiene tres millones de accionistas españoles, quien critica tiene que tener en cuenta que estos accionistas son familias normales que confían en esas empresas”. “También hay que pensar en ellos (por los accionistas), nadie habla de ellos. Pero es que en España los accionistas también son y están, y estamos hablando de tres millones de accionistas españoles (…) Y eso son familias normales que también confían en las empresas”, ha enfatizado.
Durante su intervención ha hecho referencia a la reforma laboral y en especial a la figura de los fijos discontinuos. En su opinión, estas figuras han permitido ofrecer esta estabilidad a estos trabajadores. “Ahora pueden pedir una hipoteca, antes no”, ha señalado el presidente de la CEOE.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies