Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Garamendi califica el affaire de increíble burdo y peligroso
DESTACADO PORTADAEmpresas

Garamendi califica el affaire de increíble burdo y peligroso

El presidente de la CEOE, ha calificado de «increíble, absurda y peligrosa» la reacción del Gobierno al anuncio de Ferrovial de que trasladará su sede social a Países Bajos, y ha avisado al jefe del Ejecutivo, de que señalar, con nombres y apellidos, a Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, genera «desconfianza» entre los inversores.

RedaccionRedaccion—3 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El problema, según el presidente de la CEOE, no es tanto que se culpe a la empresa, sino a personas concretas con nombres y apellidos. «Se miran personas, se buscan personas y se intenta destrozar a las personas», ha denunciado Garamendi en alusión a las críticas que han realizado miembros del Gobierno a empresarios como Roig y Ortega.

En declaraciones a Onda Cero, el presidente de la CEOE ha asegurado que los empresarios «son la solución, no el problema» y ha insistido en que reacciones como las de Pedro Sánchez a la marcha de Ferrovial suponen un «mensaje muy malo en España y a los inversores extranjeros». Por el momento, afirma que no le consta que haya otras empresas tratando de imitar a Ferrovial, pero ha pedido «respeto» a la compañía y «aún más respeto» a los empresarios de la compañía: «Ojalá en España hubiera más Rafaeles del Pino, padre e hijo», ha subrayado.
«Imagina un Juan Roig o un Amancio Ortega en cada provincia de España, sería maravilloso», ha añadido Garamendi, que ha advertido de que los mensajes diarios de «castigo» a las empresas por parte de algún ministro o ministra generan un mensaje «de falta de confianza muy grande».

«En estos momentos, las empresas españolas están mirando el mercado norteamericano como mercado de futuro porque les da más confianza», ha apuntado el líder de CEOE, que considera que España debería tener al mundo empresarial «entre algodones». «Parece que cuando una empresa española se convierte en multinacional se ha convertido en un ogro», critica Garamendi.
Preguntado por si a las empresas les ha ido «muy bien» con el Ejecutivo de Pedro Sánchez, como aseguró ayer la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, Garamendi ha respondido que lo que quieren los empresarios es un gobierno «que genere seguridad jurídica, estabilidad regulatoria, calidad de la norma y confianza». «Pediría volver a la tranquilidad y a la mesura».

Garamendi ha mostrado su respeto a la decisión de Ferrovial «como parte de su estrategia de expansión internacional, por seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y calidad de la norma». «Muchas veces la palabra es confianza», ha proclamado el dirigente empresarial, que ha hecho hincapié en que la empresa se traslada a un país europeo que «no es un paraíso fiscal».

El líder de la CEOE ha recordado que Ferrovial es una multinacional que genera 5.500 empleos en España y que aporta más de 280 millones de euros en impuestos. «La familia Del Pino son unos grandes empresarios y grandes creadores de riqueza en España», ha apuntado. Garamendi ha remarcado que «Ferrovial no le debe nada a nadie» y que cuando ha conseguido una obra es porque ha ganado un concurso y ha dicho al Gobierno que si quiere que España sea un país atractivo, «es importante incentivar que esas empresas se sientan a gusto en este país». «Las campañas de descrédito no son lo más oportunos..

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies