Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de octubre de 2025CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez 8 de octubre de 2025BdE: ligera bajada del endeudamiento de empresas y hogares
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Garamendi carga contra el Gobierno y sus acuerdos
Politica y partidos

Garamendi carga contra el Gobierno y sus acuerdos

El presidente de CEOE, Garamendi, ha cargado contra el acuerdo de Gobierno escenificado el pasado martes por los líderes del PSOE, Sánchez, y Sumar, Díaz, que incluye avanzar hacia la semana laboral de 37,5 horas. “Rotundamente estamos en contra de este populismo que va a conseguir que vayamos hacia abajo. En la vida, hay veces que hay decir ya vale”, aseguró, lamentando que el pacto incluya incluso planteamientos de cogestión en las empresas. “Es más peligroso que lo de las horas”.

RedaccionRedaccion—26 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El líder de la patronal, que hizo estas declaraciones durante el XXII Congreso Directivos CEDE que se celebra en Granada, insistió en poner en valor la gestión. “Aplicar fórmulas populistas, que solo van en contra de las empresas, oyendo no al Gobierno, sino a dos partidos que quieren gobernar, son fórmulas que lo único que pueden hacer es entorpecer el crecimiento”, remachó.

En vísperas de la oleada de resultados, ante el presidente de Criteria y de la Fundación La Caixa, Fainé, y tras las cifras presentadas ayer por Santander, Garamendi quiso dejar claro que las empresas tienen que ganar dinero. “Tienen que dar beneficios, dar dinero a los accionistas”. Y recordó que, precisamente, la Fundación, es la primera obra social de Europa. “Si sus empresas no dan dividendos, no se puede hacer esa obra social”, expuso.
“Hay un montón de convenios que ya marcan menos de 37,5 horas, hacerlo por ley es intervencionismo”, continuó. En esta línea, el máximo dirigente de la patronal aseguró que hay gobernantes que “no han visto la empresa en su vida” y les animó a “pagar alguna nómina”. Durante su intervención, Garamendi quiso hacer un análisis fino de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el INE, y puntualizó que, de los 200.000 empleos creados, 190.000 lo fueron por el sector privado. “Es lo que genera riqueza en el país”, dijo.

Respecto al debate de las horas semanales, abogó por poner la cuestión en contexto. “Lo que hay que mirar es el coste por hora, incluso el de la Seguridad Social, que por hora va a subir el 7%”, planteó. Además, se mostró preocupado por la devaluación del diálogo social que implica la intervención del Ejecutivo en esta materia. “Si algo funciona son los acuerdos sociales, las 4.500 meses abiertas de negociación colectiva. Es la mejor infraestructura que tiene un país, la paz social. Es un ejemplo en Europa y algunos se lo quieren cargar”, zanjó.
En un discurso duro y sin concesiones, también pidió buenas retribuciones para los directivos, con el fin de atraer y retener talento, y contener la presión fiscal. “Hay que retribuir bien a los directivos y a los trabajadores. Y tampoco vale que nos machaquen a impuestos. Se está trabajando en sentido contrario a las agujas del reloj. El talento hay que retenerlo y hay que pagarlo. Estamos compitiendo con el mundo. Parece que está prohibido decir que las empresas tienes que ganar dinero”, concluyó, alentando a que el sector financiero pueda participar en los Pertes para aprovechar su capilaridad y que los fondos lleguen a las pymes.

Por su parte, Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, alertó de los peligros que plantean la subida del precio del petróleo y el gas, un escenario que puede echar más leña al fuego y avivar una desaceleración económica “que ya se está produciendo”. Bonet matizó que el turismo extranjero, que “no es el 11% o el 12% del PIB, sino el 20%, porque arrastra toda la alimentación, etc.”, tapa lo que hay debajo, la economía industrial, “que es la que está sufriendo”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos no cede y reclama la retirada del decreto de embargo de armas

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CACAO: cae el precio a mínimos

8 de octubre de 20250
Politica y partidos

Podemos recula y vota el embargo con el Psoe

8 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas en las bolsas europeas

8 de octubre de 20250
materias primas

Nuevo récord del oro

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas

8 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PAGINA 28; otra gran mentira de Sánchez

8 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CACAO: cae el precio a mínimos 8 de octubre de 2025
  • Podemos recula y vota el embargo con el Psoe 8 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas en las bolsas europeas 8 de octubre de 2025
  • Nuevo récord del oro 8 de octubre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL Sánchez sigue sin contestar a las preguntas 8 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies