«Creo que no, porque yo los veo muy nerviosos», ha indicado Garamendi en una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press al ser preguntado por la medida, que mañana se aprobará en segunda vuelta en el Consejo de Ministros antes de aterrizar en el Congreso. «En la empresa privada, cuando las cosas no van mal, hay una cosa que se llama quiebra. En lo público, cuando las cosas van mal, se llama déficit», ha añadido.
Por ello, Garamendi ha asegurado que desde la CEOE hablarán y están hablado con «todos los grupos parlamentarios» sobre la medida. «Queremos que se nos oiga», ha recalcado.
En esta línea, el presidente de la CEOE ha indicado que se está generando un ambiente de «descalificaciones» a las empresas, lo que es un «síntoma que se suele dar cuando alguien se siente nervioso». «Nosotros, insisto, vamos a plantear los temas con objetividad. Nosotros no vamos a llamar de nada a nadie. Tenemos que decir lo que tenemos que decir», ha añadido.
De esta manera, ha recordado que hay 4.500 convenios en España que son los que gestionan las horas, los salarios, etc., y ha pedido respetarlos porque el mundo es «global» y «hay que competir».