Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Garamendi: los grandes grupos son necesarios
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

Garamendi: los grandes grupos son necesarios

Garamendi, presidente de la patronal de empresarios españoles, considera que en la Unión Europea existen "ciertos sectores que necesitan dimensión" y que son necesarios "grandes grupos" empresariales para hacer frente a Estados Unidos y China.

RedaccionRedaccion—11 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todo ello, ha asegurado el presidente de la CEOE, en un momento de incertidumbre comercial por los importantes cambios políticos. «La realidad es que hay ciertos sectores que necesitan dimensión», algo que «debe compaginarse con un mercado abierto» y que «se puede conseguir», pues «nos guste o no», ahora hay que «intentar hacer grandes grupos», explica a Efe Garamendi en Roma, donde participará mañana en un foro empresarial Italia-España que inaugurará Felipe VI durante la visita de Estado al país de los Reyes de España.

Está China, Estados Unidos, con lo que puede pasar ahora desde el punto de vista del comercio, cuáles serán las nuevas normas o no que podemos tener con los nuevos cambios políticos», dijo, después de que el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, haya anunciado que impondrá nuevos aranceles a las importaciones. Por otra parte, Garamendi ha recordado que también están «los famosos Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y por eso la importancia de saber a dónde tenemos que ir», añadió, al resaltar que «en cualquier caso, las empresas tienen vocación siempre de crecimiento y en el fondo lo que hay que hacer también es ayudarles a que crezcan».
«Yo creo que todo tiene que mejorar, pero es verdad que todo eso tiene que mejorar como consecuencia de que en Bruselas se vayan rompiendo aspectos» y para «lo que hace realmente que haya un mercado realmente único» es necesaria «una autonomía estratégica también, y especialmente industrial» para realmente «tener una economía floreciente de nuevo en Europa». Porque «nos guste o no, estamos entre dos grandes gigantes realmente compitiendo y tenemos que saber que tenemos que hacer los deberes».

Sobre si el difícil momento político que viven Alemania e Italia, podría ser una oportunidad para aumentar el peso de España e Italia en la UE, Garamendi se mostró cauto: «Cualquier resfriado de las dos grandes potencias económicas de Europa nos va a afectar a todos».
Según el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, foros como el que se celebrará este jueves en Roma, con el «espaldarazo» de la presencia del rey de España, Felipe VI, ayudan a «trabajar en ese reto real que es Unión Europea», al destacar que tanto él como el presidente de la patronal italiana, Cofindustria, son vicepresidentes de Business Europe, la patronal europea.
«Ahí tenemos realmente que trabajar conjuntamente muchísimo, porque realmente el reto real de España, de Italia es Europa», «hablar más y mejor de Europa, más hacia esa unidad», en base a los informes de los exprimeros ministros italianos Enrico Letta y Mario Draghi, que señalan algunas recetas para impulsar el mercado único europeo, la competitividad y las inversiones necesarias para acompañar la transición a una economía verde.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies