Skip to content

  miércoles 15 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de octubre de 2025BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa 14 de octubre de 2025El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión 14 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas 14 de octubre de 2025Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses 14 de octubre de 2025FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo 14 de octubre de 2025Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  Garamendi se abre al dialogo con Escrivá en busca de soluciones
Politica y partidos

Garamendi se abre al dialogo con Escrivá en busca de soluciones

El presidente de la CEOE, ha asegurado que la patronal está "en contacto" con el Ministerio de Inclusión, para buscar soluciones a la paradoja de que haya más de tres millones de desempleados. "Hay una realidad. En España, por el motivo que sea, hay 3,5 millones de parados y, sin embargo, nos falta gente para un montón de sectores. Estoy hablando de la construcción y de hostelería".

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Nosotros estamos abiertos a que se pueda hacer un trabajo serio precisamente para poder incorporar a gente para cubrir estos puestos», ha sostenido al ser preguntado por las críticas manifestadas por diferentes patronales provinciales, que reprochan la dificultad de cubrir vacantes en una diversidad de sectores. Para CEOE el problema radica en el hecho de que este obstáculo se esté apreciando en puestos que no demandan una elevada cualificación, como también son los ofertados en el sector de la agricultura o del transporte, en el que los representantes de los empresarios también han denunciado la complejidad para encontrar camioneros.

No obstante, el representante de la patronal no ha adelantado si ha transmitido alguna propuesta concreta al ministro, ni ha hecho mención a la iniciativa que la cartera hizo pública la semana pasada, para flexibilizar los requisitos que permiten regularizar a trabajadores extranjeros. El equipo de Seguridad Social propuso modificar el denominado arraigo por formación que fue aprobado el pasado julio. En concreto, ha apostado por eliminar el número de horas mínimos para estos cursos, permitir que se puedan realizar a distancia y que puedan compaginarse con la actividad laboral. Una iniciativa bienvenida por CEOE y Cepyme, pero que recibió las críticas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, así como de los sindicatos.

Mientras que el Ministerio de Escrivá sí se ha mostrado partidario de buscar soluciones que pasen por contratar a trabajadores extranjeros e incluso, se han explorado vías para contratar en origen, la cartera de Yolanda Díaz apunta a las condiciones laborales como principal traba para encontrar trabajadores y en especial, los salarios. Este planteamiento choca frontalmente con la postura defendida por las patronales, que a menudo hacen referencia al aumento de las cotizaciones marcada por la reforma de las pensiones y la subida del Salario Mínimo Interprofesional para argumentar que el aumento de los costes asociados al empleo compromete la viabilidad de muchas empresas de pequeño tamaño.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Ayuso carga contra Sánchez

14 de octubre de 20250
Politica y partidos

NOBEL: Sánchez y sus ministros evitan felicitar a Machado

12 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TVE trata de ocultar los abucheos

12 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa

14 de octubre de 20250
Legal

El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión

14 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas

14 de octubre de 20250
Mercados

Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9%

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo

14 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa 14 de octubre de 2025
  • El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión 14 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas 14 de octubre de 2025
  • Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses 14 de octubre de 2025
  • FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies