Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de agosto de 2025LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo 24 de agosto de 2025LAUDOS: AIReF prevé 3 décimas menos de déficit en 2025
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  GARCIA ORTIZ el juez insiste con los datos a Google y WhatsApp
Legal

GARCIA ORTIZ el juez insiste con los datos a Google y WhatsApp

El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Hurtado ha desestimado una queja más del fiscal general del Estado sobre el intento de recuperar los mensajes borrados de su móvil en las fechas clave -entre el 8 y el 14 de marzo- de la filtración de los datos del empresario González Amador.

RedaccionRedaccion—6 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Si ha sido necesario librar las respectivas comisiones rogatorias -le recuerda- solo se debe a la falta de colaboración del investigado», ante la que en todo caso «no se puede pretender» que «se obvie la práctica de unas diligencias que vienen a suplirla».
La reclamación de esa información no es -defiende- indiscriminada, desproporcionada e innecesaria, como mantiene el fiscal general, para quien se trata de una causa de nulidad de pleno derecho. «Ha sido la propia actuación del investigado, al haber hecho desaparecer cuanta información pudiera encontrarse en sus dispositivos -reitera- la que ha dado lugar a que la medida que se cuestiona», algo de lo que «no debiera haber prescindido el recurrente al formular su queja» y que hace que la misma «caiga por su base».

El instructor ha rechazado el recurso que interpuso García Ortiz contra su decisión de reclamar a Google y WhatsApp la recuperación de esos mensajes eliminados, según el fiscal general en aplicación de un protocolo de protección de datos por motivos de seguridad. Un protocolo interno que la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, y el fiscal que investiga al novio de Ayuso por fraude fiscal, Julián Salto, dijeron desconocer durante su declaración judicial.
Pero el magistrado replica que «si de lo que se trata es de recuperar una información que existiera en dispositivos móviles utilizados por el investigado, que ha podido hacer desaparecer, es necesario acudir esos repositorios para, a continuación, proceder al oportuno análisis pericial», que «no es indeterminado» -subraya- sino que se ciñe a los mensajes existentes en su móvil entre el 8 y el 14 de marzo.
Para el instructor, García Ortiz «confunde» la solicitud de información «con el acceso y análisis de la misma, de manera que -como apuntó la Fundación Foro Libertad y Alternativa- «si la comisión es exitosa, una vez que la información se encuentre a disposición» del magistrado, «se deberán establecer los límites oportunos al acceso y análisis de los mismos».

Y en cuanto a una pretendida falta de motivación de su resolución, Hurtado asegura que la medida es «razonable y coherente» con el informe de la UCO alertando del borrado de los mensajes. El magistrado también rechaza el recurso de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que reclamó que pidiera los datos borrados del móvil de García Ortiz a las sedes de Google y Meta (dueña de WhatsApp) en España, y no a sus sedes centrales en Irlanda, para evitar así la intervención del Gobierno dado su «interés directo» en este asunto.
Hurtado descarta la iniciativa porque «no nos consta que las sedes en España tengan capacidad y medios para ejecutar lo que se solicita», por lo que de recurrir a ella se añadiría «un trámite más a través de esa gestión en nuestro país» que en lugar de agilizar la causa «pudiera suponer una mayor dilación».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Puigdemont recusará a jueces del TC que deben decidir sobre su prisión

24 de agosto de 20250
Legal

FISCALÍA: se investigará a los municipios incendiados

21 de agosto de 20250
Legal

PERSECUCION: el CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies