Sánchez ha hecho esa promesa en la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la ronda de reuniones que ha tenido en el Palacio de la Moncloa con los representantes de los grupos parlamentarios para abordar el aumento del gasto en Defensa y la seguridad europea. El jefe del Ejecutivo no ha ofrecido detalles sobre el ritmo que va a seguir para llegar a ese 2 % de gasto en defensa, y ante la posibilidad de que el incremento de esas inversiones tenga que ser votado por el Congreso se ha limitado a decir que lo que tenga que pasar por la Cámara Baja, pasará.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aplazado concretar los plazos en los que llegará al 2% del PIB en gasto en Defensa a la cumbre de la OTAN que se celebra en el mes de junio, aunque ha garantizado que ese aumento de la inversión no conllevará el recorte de ni «un céntimo de euro» en gasto social.
En una comparecencia en La Moncloa, después de reunirse a lo largo del día con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo y los portavoces parlamentarios del resto de Grupos Parlamentarios, excepto Vox que no fue invitado, Sánchez ha insistido en que el compromiso del Ejecutivo para incrementar la inversión es «firme» pero ha evitado aclarar cómo y cuando lo hará.
Así, al ser interrogado sobre si este aumento del gasto debe someterse a votación en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha afirmado: «Todas aquellas cosas que tengan que pasar por el Parlamento pasarán por el Parlamento. Y otras cosas que tengan más que ver con la gestión del gobierno de España, pues tendrán que ser aceleradas y gestionadas por el gobierno de España. No hay mucho más debate en esta cuestión», ha indicado.
Así, ha indicado que en la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya en junio, «es donde se va a sustanciar cuál va a ser el grado de cumplimiento de ese 2%», según ha expresado.
Además señaló que para poder ofrecer ese dato, primero deben conocer exactamente cuál es el presupuesto en defensa de España según las métricas de la OTAN. El del año 2023 era del 1,28% sobre el PIB, pero la cifra de 2024 todavía no se conoce, según ha explicado.