Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  GASTOS EN DEFENSA: Sánchez no convence a Diaz
Gobierno

GASTOS EN DEFENSA: Sánchez no convence a Diaz

El presidente del Gobierno, ha trasladado a la vicepresidenta segunda que el incremento del gasto en seguridad y defensa no irá en detrimento del gasto social.

RedaccionRedaccion—11 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además ha trasladado que su objetivo es alcanzar el objetivo del 2% del PIB para esta materia «lo antes posible» sin especificar una fecha concreta.
Sánchez y Díaz han mantenido un encuentro que ha durado alrededor de dos horas en el que han abordado la situación en Ucrania y los compromisos adquiridos para reforzar la seguridad del continente.

En los días previos, Sánchez se había mostrado dispuesto a «acelerar» ese gasto en defensa para alcanzar la cifra del 2% del PIB antes de 2029, la fecha comprometida en un principio. Sin embargo, el cambio geopolítico provocado por la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump y la retirada de apoyo a Ucrania ha llevado a la OTAN y a la UE a aumentar la presión para que los países miembros dediquen más fondos a seguridad y defensa.

Sin embargo Sumar llegaba a este encuentro rechazando el incremento de la inversión militar y con diversidad de posiciones entre los partidos que forman la coalición. Por ejemplo, Compromís, Chunta, IU y Comunes han proclamado su frontal rechazo a elevar el gasto militar, al entender que se incurre en una espiral belicista.

Ayer, los partidos que conforman la coalición se reunieron para fijar posición de cara a este encuentro de máximo nivel, en el que se consensuó el rechazo a incrementar el presupuesto militar según diversas fuentes. Sin embargo, otros sectores de la coalición han desgranado que ese acuerdo entre formaciones se ceñía a consideraciones genéricas, a la espera del contenido que se abordara en la reunión de Díaz y Sánchez, y que había diversos matices, como diferenciar entre el gasto militar (en el sentido belicista) y el de defensa, más ligado a la seguridad y emergencias.

Tras el encuentro entre los máximos representantes de las dos ramas del Ejecutivo, fuentes gubernamentales señalan que el encuentro entre Sánchez y Díaz se ha desarrollado con cordialidad y en él, el presidente del Gobierno ha señalado que su objetivo es alcanzar el objetivo del 2% del PIB «lo antes posible» sin más concreción.
Asimismo, Sumar ha emitido un comunicado para explicar que la vicepresidenta segunda ha planteado a Sánchez que es necesario avanzar en una autonomía estratégica de Europa, para lo cual es necesario un «balance y un diagnóstico transparente de las necesidades», así como «un proyecto claro que se haga cargo del cambio de paradigma geopolítico global» tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y con la guerra en Ucrania. En este sentido, ha defendido que para desplegar un modelo de defensa en España dentro del marco europeo es «imprescindible» tener claro los retos y que la posición de Sumar es ser meramente «defensivo y disuasorio», que apueste por el multilateralismo, la paz y la seguridad en el marco de Naciones Unidas.

Sumar afirma que el «aumento del gasto en defensa de los Estados miembros de forma individual no garantiza la superación de los problemas de coordinación y falta de interoperabilidad de las Fuerzas Armadas de los distintos países de la UE». Ni tampoco una mayor autonomía estratégica ni cuotas de seguridad compartida, sin ser tan explícito como la mayoría partidos aliados sobre el rechazo a incrementar la inversión militar.
A su vez, el socio minoritario del Ejecutivo ve imprescindible ir superando la «dependencia» de la OTAN y de Estados Unidos en materia militar e industrial, pues ello es imprescindible para conseguir una soberanía europea en estos campos.

También ha pedido que esa seguridad europea debe blindar «la cohesión social y la lucha contra el cambio climático», siendo imprescindible acabar con la «precariedad y la pobreza endémica que existe en el continente. Por ello, Díaz ha demandado reforzar también la agenda social comunitaria, mientras que también ve vital garantizar la ciberseguridad como reto de esta nueva estrategia.
Por último, ha incidido en que es necesario avanzar en un proyecto de paz para Ucrania, ante lo cual Díaz y Sánchez han acordado seguir desarrollando una propuesta conjunta en las próximas semanas.

El resumen de todo esto es que los socios de la coalición han sido incapaces de pactar un comunicado conjunto tras el encuentro Sánchez / Díaz para hablar del aumento del gasto en Defensa, lo que prueba que las desavenencias continúan.
La intención de la Moncloa era que el Gobierno pudiera salir de esta reunión con una única voz, con un único comunicado que sirviera para mandar un mensaje de unidad en vísperas de la ronda de reuniones que el presidente mantendrá el jueves con Núñez Feijóo y con los responsables de los demás partidos con representación parlamentaria, a excepción de Vox, el PSOE y Sumar.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

TORRES: Hacienda ya tiene las propuestas de los PGE

18 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Gobierno

UE: estudia suspender parte del acuerdo comercial con Israel

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies