Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de junio de 2025Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025El euríbor se estanca 30 de junio de 2025Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025FISCALIDAD: las empresas “abrasadas” 30 de junio de 2025El ahorro de las familias por los suelos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Genç (BBVA): el impuesto a la banca generara menos crédito e inversion
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Genç (BBVA): el impuesto a la banca generara menos crédito e inversion

En la rueda de prensa de presentación de los resultados del banco Genç ha señalado que "el impuesto a la banca en España provocará menos crédito y menos inversión, y estas medidas van a reducir esa capacidad. Vamos a conceder menos crédito, pero también crea una incertidumbre jurídica para otras inversiones extranjeras. Ambas cosas son malas para España".

RedaccionRedaccion—31 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, ha añadido que «es injusto también porque solo se aplica a los bancos grandes, y nosotros competimos con otros bancos extranjeros que están en España». Sobre la participación de BBVA en Telefónica, se ha limitado a comentar que «es una participación financiera y no tenemos previsto ampliar esa participación, sino que está disponible para la venta».

En relación a una posible expansión de la estrategia digital en Italia a otros países, ha valorado que «los resultados han sido mucho mejores de lo previsto y vamos a superar los 200.000 nuevos clientes». Por ello, ha añadido que «estamos estudiando si llevarlo a otras geografías. En un periodo de uno o dos años, es probable que lo hagamos».
Sobre un posible aumento de la retribución al accionista tras los resultados conseguidos en los nueve primeros meses del año, el directivo ha señalado que «vamos a seguir remunerando a los accionistas. Hemos usado las recompras de acciones porque cotizamos por debajo de nuestro valor contable. Estamos convencidos de que vamos a seguir con un ratio de rentabilidad del 17% e incluso superarlo el año que viene. Nuestro compromiso es retornar el exceso de capital a los accionistas, pero tampoco hay prisa. Decidiremos en cada momento».

Por otra parte, y según ha señalado el CEO de BBVA, «el coste del riesgo estará un poco por encima de 111 puntos, porque estamos viendo un ligero deterioro de las cifras. Nuestra previsión para el año eran 100 puntos básicos. Esto se debe a un efecto del mix, porque hemos crecido mucho más de lo que esperábamos en el negocio minorista en México y menos en España, lo que implica una diferencia de 4 puntos básicos». Sobre este parámetro, ha añadido que se ha producido «un deterioro mayor de lo que esperábamos en América del Sur. Revisamos nuestra previsión de 225 puntos básicos a 250, porque en las geografías como Perú o Colombia, las previsiones macro han empeorado, lo que supone un aumento de otros 4 puntos básicos».

Según ha señalado BBVA en su presentación de resultados, el coste de riesgo acumulado a 30 de septiembre de 2023 se situó en el 1,11%, por encima del trimestre precedente (1,04%), «debido a los mayores requerimientos de las carteras minoristas en las principales áreas geográficas, mitigado por las dinámicas positivas en el segmento mayorista».

Al ser cuestionado sobre la remuneración de los depósitos en España, Genç ha respondido que «no sabemos qué pasará con el coste de los depósitos en España. La situación es diferente a la de otros países europeos, porque hay muchísima liquidez en el sistema. El recurso más escaso no son los depósitos. Así, las dinámicas de la competencia son importantes, pero hay factores macro que nos hacen prever que el coste de los depósitos se mantendrá contenido».
Sobre la rentabilidad del negocio en España, ha comentado que «la apreciación pendiente de la cartera hipotecaria aumentará la rentabilidad del crédito; y tenemos por delante otros seis meses para la apreciación de esa cartera, por lo que prevemos que la rentabilidad del crédito seguirá creciendo hasta el segundo trimestre de 2024. Pensamos que los diferenciales de la clientela seguirán creciendo durante los próximos dos trimestres».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de las familias por los suelos

30 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional

30 de junio de 20250
Mercados

El euríbor se estanca

30 de junio de 20250
Mercados

Sesión ligeramente negativa en los índices europeos

30 de junio de 20250
Empresas

Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad

30 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

FISCALIDAD: las empresas “abrasadas”

30 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cuca Gamarra dejará la secretaría general del PP en el congreso nacional 30 de junio de 2025
  • El euríbor se estanca 30 de junio de 2025
  • Sesión ligeramente negativa en los índices europeos 30 de junio de 2025
  • Abertis coloca una emisión de 600 M€ en bonos 30 de junio de 2025
  • Felipe VI: la geopolítica no puede mandar sobre el derecho y la dignidad 30 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies