Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Genç destaca ante inversores los resultados de BBVA
EconomíaBancos

Genç destaca ante inversores los resultados de BBVA

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha puesto en valor este miércoles la excelente evolución de los resultados de la entidad en la primera mitad del año, y la sostenibilidad de estas métricas en el tiempo.

RedaccionRedaccion—21 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, ha destacado la mejora en los indicadores de rentabilidad, con un ROTE del 16,9% a cierre de junio de 2023. “Estamos cumpliendo, por encima de nuestros competidores, no sólo a nivel de Grupo, sino en cada país”, ha afirmado durante una conferencia para inversores organizada por Bank of America en Londres.
Genç ha hecho especial mención a la creación de valor para los accionistas de BBVA, con un valor contable tangible por acción más dividendos que se ha incrementado un 50% en los últimos cinco años, a la cabeza del grupo de competidores europeo. Asimismo, “la rentabilidad total para los accionistas (evolución del precio de la acción más dividendos) ha sido claramente mejor que la de nuestros pares europeos”. En concreto, desde enero de 2019 hasta la fecha esta rentabilidad para el accionista ha sido superior al 90% en el caso de BBVA, frente al 57% de los competidores en Europa.

El consejero delegado de BBVA ha repasado las principales fortalezas del banco, que hacen posible estas cifras y su sostenibilidad en el tiempo: en primer lugar, las franquicias líderes que operan en mercados con elevado potencial de crecimiento; en segundo lugar, una clara ventaja competitiva en términos de digitalización que el banco está también construyendo en el ámbito de la sostenibilidad; y por último, la capacidad de captación de clientes.

En su opinión, las fortalezas estructurales de BBVA seguirán impulsando el buen desempeño de la entidad en adelante, en el contexto actual del mercado. En este sentido, Onur Genç se ha mostrado optimista respecto a los mercados principales de la entidad: México y España.
Respecto a Europa, y más concretamente, a la sostenibilidad del margen de interés en España, el consejero delegado considera que los resultados serán resistentes frente a un posible cambio de ciclo de la política monetaria.
Preguntado por México, ha destacado las buenas perspectivas económicas, respaldadas por un fuerte consumo y un sector manufacturero beneficiado por la resiliencia de la economía estadounidense y el impacto vinculado al ‘nearshoring’. Asimismo, la actividad crediticia seguirá respaldada por el crecimiento económico en un contexto de bajo nivel de penetración bancaria. En México, en el contexto de un mercado bancario en expansión, “esperamos que nuestros ingresos recurrentes sigan creciendo”, ha subrayado.

A continuación, se ha referido al potencial de Turquía a largo plazo, donde BBVA ya está viendo algunas señales en la dirección correcta por parte de la nueva Administración. Asimismo, ha explicado que, al igual que México se beneficia de sus lazos comerciales con EE.UU., Turquía será el “hub manufacturero para Europa”. De cara al futuro, el consejero delegado de BBVA ha reafirmado la capacidad de la entidad de mantener unos sólidos resultados así como una atractiva remuneración al accionista. En esta línea, ha subrayado la sólida posición de capital de la entidad, con un CET1 del 12,99% en junio de 2023, muy por encima de los requisitos regulatorios y del objetivo de situarse entre el 11,5%-12%. Onur Genç ha reiterado el compromiso de la entidad de repartir entre sus accionistas ese exceso de capital. En concreto, en los últimos dos años, entre dividendos y recompras de acciones, “hemos devuelto a nuestros accionistas 8.200 millones de euros”. Además, en julio BBVA anunció su intención de realizar una recompra extraordinaria de acciones por valor de 1.000 millones de euros una vez recibida la autorización del regulador.

Asimismo, ha recordado que gracias a este desempeño, el banco está en camino de superar los objetivos a largo plazo que se había marcado hasta 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies