En este sentido, ha indicado que «queda mucho margen para el nivel en el que dejaríamos de recomprar acciones, pero nuestra previsión es seguir esta línea de distribuir el 40% del beneficio mediante dividendo en efectivo y el 10% mediante recompra de acciones». Sobre las previsiones para el negocio en España, ha señalado que «seguimos anticipando crecimiento del margen de intereses en España por las estrategias que hemos aplicado, que harán que mejore en 2024».
En este sentido, ha añadido que la sensibilidad del margen de intereses a un recorte de los tipos de interés de 100 puntos básicos en la zona euro se ha reducido hasta el -5%. Cuestionado sobre la posibilidad de realizar adquisiciones en algún mercado, ha indicado que «no hay nuevo sobre crecimiento inorgánico, nuestro foco está en el crecimiento orgánico». Genç también se ha mostrado entusiasmado con las buenas previsiones para México, ya que el país afronta un ciclo económico «muy prometedor», después de que se haya convertido «en el primer exportador» a Estados Unidos, por delante de Canadá y China. «Tenemos una franquicia maravillosa en México y tenemos gran confianza en seguir aumentando nuestro crecimiento en los próximos años», ha remarcado.
Sobre Turquía, se ha mostrado más cauto y ha señalado que «estamos viendo algo de recuperación en el margen de clientes en enero, y nuestra previsión es que hemos tocado fondo en el cuarto trimestre tras la recuperación de las políticas económicas ortodoxas». También ha comentado que «nuestra previsión es que la contribución de Turquía al beneficio neto del grupo se normalice en dos o tres años». En su opinión, «el nuevo equipo económico del país está enfocado en lo que tiene que hacer, y si Turquía sigue por este camino, el enorme potencial se irá materializando».
En cuanto a las perspectivas para este ejercicio, que estarán condicionadas por el comienzo de la bajada de los tipos de interés por parte del BCE, el consejero delegado, ha asegurado que la previsión de BBVA pasa por superar la cifra de beneficios, tal como ha defendido ante los analistas. Este balance ha sido bien acogido por el mercado con una subida superior al 4% en bolsa, encabezando los avances, hasta los 8,4 euros por título. Sobre la revalorización de este valor en el parqué, Torres ha subrayado los planes de recompra de títulos impulsados en los últimos tres años con los que han adquirido alrededor de 8,32 millones de acciones.
De cara a este 2024 ya ha anunciado que pondrán en marcha otro plan de recompra por valor de 781 millones, que se sumarán a los 0,55 euros en concepto de dividendo. De esta cantidad, 0,16 euros ya fueron abonados el pasado octubre como dividendo a cuenta, por lo quedaría pendiente otros 0,39 euros. El total, repartirán 0,68 euros por título sumando ambas partidas gracias al impulso del negocio comercial que ha disparado su margen de intereses más de un 20%, hasta los 23.000 millones.