Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  General Dynamics analiza posibles operaciones en España
EmpresasIndustria

General Dynamics analiza posibles operaciones en España

General Dynamics European Land Systems (GDELS), dueña de Santa Bárbara Sistemas, analiza potenciales operaciones corporativas en España y prevé, en un "periodo relativamente corto", traer a sus plantas en el país nuevos contratos de fabricación de blindados.

RedaccionRedaccion—18 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Siempre estamos atentos a operaciones inorgánicas, pero tenemos claro que ahora mismo estamos focalizados en desarrollar nuestra cartera. Tenemos una capacidad en Europa muy importante (…) Aportamos 15 centros de producción y de pruebas en Europa, con sistemas punteros y con la gama de productos en sistemas de combate más amplia que se puede ofrecer en Europa. Eso lo que hace es que tengamos que ser muy selectivos en aquellos crecimientos inorgánicos que veamos», ha destacado el presidente de GDELS, Bueno, en una entrevista con EP. No obstante, ha remarcado que cualquier posible operación que se concrete será «muy puntual y específica» dado que en estos momentos de ebullición en el sector de la defensa la compañía mantiene varias conversaciones abiertas.

Por otro lado, el directivo ha apuntado que GDELS está en conversaciones con «muchos clientes internacionales» en torno a la posibilidad de traer nuevos contratos a las fábricas de la compañía en España. «España, en concreto, tiene oportunidades muy importantes. Creemos que en un periodo relativamente corto, pero, obviamente, los clientes exigen confidencialidad (…). Lo que está claro es que una de las cosas que atrae a la comunidad internacional es la capacidad inmediata. Poder entregar. Este sector ahora mismo tiene una demanda muy grande. Las capacidades que hay, no solo productivas, pero sobre todo tecnológicas, son las que son. Y creo que el poder ofrecer, como estamos ofreciendo, capacidades inmediatas, nos hace muy atractivos», ha detallado.

De hecho, esta semana GDELS arrancó de forma oficial la producción en su fábrica en Trubia (Asturias) de 42 vehículos de combate de infantería encargados por Letonia para modernizar las capacidades de sus Fuerzas Armadas. Por otro lado, la empresa está trabajando en su nuevo plan industrial para España, el cual se presentará en las próximas semanas. Sobre este nuevo plan industrial, el directivo ha destacado que está alineado con las estrategia del Estado en materia de defensa y que para su elaboración la compañía ha «escuchado» a la cartera que dirige Margarita Robles para entender cuáles son los requisitos y las necesidades del Gobierno. «Queremos plantear a nuestros socios, a través de Tess Defence (el consorcio del que también forman parte Indra, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering), cómo podemos, a través de Santa Bárbara y de GDELS, potenciar el concepto de Tess (…) y hacer de Tess y de Indra una industria más potente en España, para Europa y para la OTAN», ha agregado.

En ese sentido, el plan industrial en el que trabaja GDELS contempla proponer a Indra establecer en Asturias una plataforma tecnológica para producir vehículos militares y, desde ahí, exportarlos al resto de los países de la Unión Europea y de la OTAN. La idea de GDELS pasa por plantear una fórmula de cooperación empresarial que se desarrollaría a través de Tess Defence y que sería una plataforma tecnológica con «vocación de referencia internacional» para el espacio OTAN y la UE en la que GDELS sería el «puente de internacionalización» de tecnologías europeas y españolas.
En ese sentido, por ejemplo, cabe recordar que Indra hizo una oferta por la planta de Santa Bárbara en Trubia, si bien GDELS rechazó la propuesta. Sobre esa negativa a vender la fábrica asturiana, Bueno ha destacado que desde la compañía están «muy agradecidos» por el interés mostrado por Indra, al tiempo que hace hincapié en la evolución positivia de Santa Bárbara desde que General Dynamics la adquirió en 2001.

«Este sector, en un momento como el actual, está lleno de operaciones corporativas. Creo que lo importante para nosotros es el orgullo que nos produce pensar que cuando General Dynamics compró Santa Bárbara en el año 2001 no había muchas empresas interesadas en ella. En el año 2025, después de 24 años, transformándola y haciéndola una líder, el hecho de que sea una empresa de interés para empresas punteras, nos llena de orgullo. Quiere decir que hemos hecho nuestro trabajo y nuestros deberes bien», ha destacado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies