Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Generali Investments : los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa
Economía

Generali Investments : los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa

La firma explica que ha sido "poco habitual" en los últimos 15 años que las insolvencias fuesen más elevadas en Europa que al otro lado del Atlántico, pero, en 2022, la guerra de Ucrania alteró esta circunstancia. Sin embargo, este año el panorama parece distinto, ya que "es probable que Europa evite la recesión y que EEUU entre en una" en los dos últimos trimestres de 2023.

RedaccionRedaccion—26 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, es previsible que los impagos estadounidenses no solo alcancen a los europeos, sino que los superen a finales de año. Generali espera que ambas regiones terminen 2023 con un 4% de impagos, casi el doble de las cifras actuales. Por lo tanto, Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense.
Generali defiende la solvencia de los títulos de deuda soberana ‘investment grade’ (evaluada por agencias de calificación) frente a la deuda soberana ‘semi-core’ y periférica por motivos de valoración. En Europa, los niveles de los bonos soberanos siguen siendo «atractivos» tras el repunte, en comparación con los niveles históricos. Generali espera que los diferenciales se mantengan en torno a los niveles actuales a lo largo del próximo año.
En cuanto a los bonos de alto riesgo o basura (‘high yield’), la rama de gestión de la aseguradora cree que «las valoraciones actuales no reflejan los elevados riesgos». En consecuencia, espera que los diferenciales se amplíen cerca de 100 puntos básicos en el primer semestre de 2023, antes de terminar el año entre 50 y 60 puntos básicos por encima de los niveles actuales.

Por su parte, las permutas de incumplimiento crediticias (‘Credit Default Swaps’) se han estrechado «mucho más rápido» que el efectivo. Además, prevé que las empresas más pequeñas sean las más expuestas al riesgo. Por lo tanto, la calidad de los activos de los bancos también debería deteriorarse, lo que «nos lleva a seguir infraponderando los valores financieros frente a los no financieros en términos de diferenciales».

Sin embargo, dado que el ‘carry’ es ahora mayor en el espacio financiero, pues los diferenciales han divergido sustancialmente en 2022, Generali se muestra «neutral» sobre la rentabilidad total.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN I+D: aumenta un 6,9%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies