Skip to content

  viernes 9 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de mayo de 2025León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025Cuerpo salva el decreto de los aranceles 8 de mayo de 2025Bruselas propone nuevos aranceles a EEUU
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Gescooperativo aumenta su patrimonio
MercadosFondos

Gescooperativo aumenta su patrimonio

RedacciónRedacción—9 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Gescooperativo, la sociedad de inversión colectiva del Grupo Caja Rural, incrementó en el mes de enero su patrimonio bajo gestión en un 6,4%, hasta alcanzar los 7.309 millones de euros, lo que supone haber logrado en el primer mes del año la mitad de todo el incremento alcanzado en los doce meses de 2022.

Gescooperativo cerró el pasado ejercicio con un patrimonio de 6.886 millones de euros en activos bajo gestión, cifra que supuso un avance del 12,28% respecto del año precedente y permitió a la gestora situarse en la novena posición en el ranking nacional por volumen de patrimonio gestionado. Asimismo, la sociedad aumentó en idéntica proporción su número de partícipes, que se situó en 326.000 al cierre del ejercicio, tras haber sumado 35.000 inversores más.
Otro indicador de la positiva evolución de Gescooperativo en 2022 es la sexta posición alcanzada en el ranking de captaciones de inversión, con 1.371 millones de euros, por detrás de Bankinter Gestión de Activos y por delante de Sabadell Asset Management.

Desempeño por encima del benchmark

Gescooperativo, que tiene actualmente una cuota de mercado del 2,25%, tiene distribuidos su patrimonio en fondos de inversión Mixtos de Renta Fija (35%), Fondos Garantizados (29%), Fondos Mixtos de Renta Variable (23%), Fondos de Renta Fija (7%) y Fondos de Renta Variable (6%).
En 2022, el 89,6% de los fondos de Gescooperativo tuvieron un desempeño por encima de su benchmark, constituido por los principales índices de referencia, además de situarse en la primera mitad del ranking por rentabilidad. Además, un 74% del patrimonio se sitúa en el primer cuartil por rentabilidad.

Entre los fondos de Gescooperativo que acumulan mayor rentabilidad en este inicio de año figuran los de renta variable (9 fondos en total), con rendimientos en el entorno o por encima del 10%. Dentro de esta categoría, seis fondos superaron el 10%, destacando Rural Tecnológico, con una rentabilidad en 2023 del 19,51%, y por encima del 300% en los diez últimos años, lo que lo sitúa como uno de los fondos más rentables de la década en el panorama nacional

También han obtenido altos rendimientos, por encima del 10%, los Fondos de Renta Variable Europea. Por ejemplo, Rural Renta Variable España alcanza una rentabilidad del 1,26%, y Rural Euro R. Variable, una rentabilidad del 11,03%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Mercados

Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China

8 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
General

León XIV, primer Papa norteamericano

8 de mayo de 20250
Mercados

BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico

8 de mayo de 20250
Mercados

Powel, deja los tipos como estaban

8 de mayo de 20250
Mercados

Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV

8 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo salva el decreto de los aranceles

8 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • León XIV, primer Papa norteamericano 8 de mayo de 2025
  • BoE baja los tipos al 4,25% y advierte del «imprevisible» entorno económico 8 de mayo de 2025
  • Powel, deja los tipos como estaban 8 de mayo de 2025
  • Crecientes esperanzas de una reducción arancelaria entre EEUU y China 8 de mayo de 2025
  • Robert Francis Prevost, nuevo Papa, León XIV 8 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies