Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Gescooperativo; estrategias en fondos de inversión
MercadosFondos

Gescooperativo; estrategias en fondos de inversión

Gescooperativo, ha definido en un informe las principales estrategias con fondos de inversión que pueden adoptar los ahorradores para procurarse un colchón financiero suficiente de cara a la futura jubilación.

RedaccionRedaccion—16 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Planificar la jubilación siempre ha sido una tarea fundamental para cualquier ciudadano y, si cabe, aún lo es más en la actualidad, cuando existe un debate sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones en España”, señalan los expertos de la entidad gestora. En este contexto, la pregunta que se hacen muchos ciudadanos es: ¿cómo complementar la pensión pública con ahorros privados? Y la respuesta para Gescooperativo es clara: “Los fondos de inversión ofrecen una solución flexible, diversificada y fiscalmente atractiva para quienes buscan construir un complemento financiero para su jubilación”.
Sin embargo, lo que muestra la realidad es que muchos ciudadanos empiezan a ahorrar tarde para esta etapa de la vida, lo que a futuro redunda en menores recursos disponibles y una mayor vulnerabilidad financiera. De hecho, según datos de Inverco, más de 7,5 millones de españoles tienen suscritos planes de pensiones individuales, y el 43% de ellos tiene entre 45 y 64 años.

Con el fin de ayudar a los ciudadanos a planificar financieramente el momento de su jubilación, Gescooperativo ha elaborado un informe que recoge algunas claves y estrategias en fondos de inversión para sacar el máximo partido de los ahorros:

  • Reflexionar sobre las necesidades futuras
  • Aportaciones constantes y planificadas
  • Establecer un hábito de ahorro mensual es crucial.
  • Diversificación y hacer ajustes para cada etapa
  • La selección de los fondos debe adaptarse a la edad y tolerancia al riesgo de cada inversor.
  • Fondos vs. planes de pensiones
  • Ventajas Fiscales y optimización
  • Dejarse aconsejar por un asesor financiero
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de descensos generalizados

30 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies