En un contexto de transformación «sin precedentes» de la industria de la automoción, con volatilidad a corto plazo en algunos de los mercados clave en los que opera Gestamp, la compañía ha dado a conocer sus resultados del primer semestre de 2025, un periodo en que ha reducido su beneficio neto un 29,25%, hasta los 75 millones de euros, desde los 106 millones obtenidos entre enero y junio del ejercicio anterior. Con todo, la empresa ha reiterado sus previsiones anuales.
Los ingresos, por su parte, han alcanzado los 5.844 millones de euros, un 4,82% menos, que los 6.140 millones de euros registrados en la primera mitad de 2024, afectados por la bajada en la producción de vehículos en regiones claves como Europa Occidental y NAFTA, y por el impacto negativo del mercado de divisas.
A pesar de este contexto, Gestamp ha explicado que está enfocada en preservar y mejorar la rentabilidad, mediante la implementación de iniciativas a corto plazo que incluyen medidas de flexibilidad y un plan de control de costes que permiten asegurar la eficiencia.
Cómo seguir el mercado español en tiempo real y de manera gratuita con BolsamaníaUnicaja gana 338 millones a junio (+14,6%) y anuncia dividendo a cuenta de 169 millonesJP Morgan refuerza su apuesta por los mercados emergentes y pone el foco en ChinaViscofan se confiesa con un viento en contra que puede arruinar sus resultadosLa startup china Z.ai lanza un modelo de IA más barato que DeepSeek
De este modo, el EBITDA en el segundo trimestre se ha situado en 343 millones de euros (excluyendo el impacto del Plan Phoenix) y un margen del 12%, «segundo mejor resultado para un primer semestre de la compañía desde su cotización en Bolsa».
En el primer semestre del año, los volúmenes de producción de vehículos han tenido un crecimiento interanual del 3,7%, impulsado principalmente por Asia, y a pesar de una bajada significativa en Europa y NAFTA. En este segundo trimestre, Gestamp ha generado un flujo de caja positivo de 182 millones de euros, con un cierre de semestre de 99 millones de euros de flujo de caja positivo (excluyendo el impacto del Plan Phoenix). «Gracias a este flujo de caja positivo, Gestamp ha mantenido su tendencia a reforzar el balance y reducir el apalancamiento con una deuda neta de 2.141 millones de euros en el primer semestre del año, frente a 2.191 millones de euros del mismo periodo de 2024, lo que supone un apalancamiento de 1,7 veces deuda neta sobre EBITDA. La deuda es, en términos nominales, la más baja alcanzada por la compañía en un primer semestre desde la aplicación de la NIIF 16».
Así, Gestamp continúa ejecutando el Plan Phoenix en NAFTA con el objetivo de incrementar la rentabilidad de este mercado, prioritario para la compañía, a los mismos niveles que el resto de las regiones en las que opera. «A pesar de la caída de los volúmenes de producción de vehículos ligeros en la región, el plan mantiene una evolución favorable al situar su margen de EBITDA en el cierre del primer semestre en 7,1% (excluyendo el impacto del Plan Phoenix)».
La prioridad estratégica para la compañía es alcanzar un margen de EBITDA para finales de 2025 de un 8% aproximadamente. De esta manera, el plan avanza en línea con su objetivo de incrementar la rentabilidad de este mercado a los mismos niveles que el resto de las regiones en las que está presente la compañía.
A pesar de un contexto de alta incertidumbre y crecimiento limitado del mercado, los resultados alcanzados por Gestamp en el primer semestre permiten a la compañía mantener sus previsiones para el cierre de 2025. La multinacional conserva su propósito de mantener la rentabilidad del negocio de automoción en línea con los resultados obtenidos a cierre de 2024 y generar un flujo de caja similar al del mismo.
Por otro lado, y en línea con la estrategia de la compañía de fortalecer su balance, Gestamp y el Banco Santander han firmado un acuerdo por el cual la entidad bancaria, a través de Andromeda Principal Investments, tomará una participación minoritaria en el capital social de cuatro compañías del Grupo, «que serán las propietarias de los activos inmobiliarios de Gestamp en España».