Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial 5 de noviembre de 2025TURISMO; necesita una nueva planificación 5 de noviembre de 2025TURISMO AL AIRE LIBRE; profunda trasformación 5 de noviembre de 2025UE: sector servicios se expande con rapidez
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  GESTAMP: se reducen los beneficios
EmpresasIndustria

GESTAMP: se reducen los beneficios

Gestamp ha reducido su beneficio neto un 18,11% en los nueve primeros meses del año, hasta los 104 millones de euros en comparación con los 127 millones del mismo periodo del ejercicio anterior en un contexto adverso del sector

RedaccionRedaccion—5 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Nos enfrentamos a un entorno de mercado complejo derivado de las incertidumbres regulatorias y la volatilidad en los volúmenes de producción. Nuestro foco es mantener y fortalecer nuestro perfil financiero en una industria en profunda transformación, mejorando la rentabilidad mediante rigurosa eficiencia operativa y un estricto control de costes y fortalecer nuestro balance mediante la optimización del endeudamiento», ha señalado Riberas, presidente ejecutivo de la compañía.
En este escenario, Gestamp ha comunicado que los ingresos has caído un 4,9%, para alcanzar los 8.486 millones de euros frente a los 8.927 millones logrados hasta septiembre del año pasado, afectados por el impacto negativo del mercado de divisas.

Por otro lado, en el tercer trimestre del año, Gestamp ha realizado una nueva emisión de bonos senior con vencimiento en 2030 que ofrece flexibilidad en el balance y fortalece la estructura financiera de la compañía al ampliar el vencimiento medio de su pasivo a un coste competitivo.
Además, ha cerrado la venta con la sociedad inversora de Banco Santander, Andrómeda Principal Investments, de una participación minoritaria en el capital de cuatro compañías propietarias de los activos inmobiliarios de Gestamp en España por 246 millones de euros.

«Ambas operaciones, enmarcadas en los objetivos estratégicos de la compañía, están orientadas a aumentar la fortaleza de balance y poner en valor los activos. Su impacto directo en los resultados financieros ha sido una reducción de deuda neta hasta los 2.107 millones de euros, frente a los 2.437 millones del mismo periodo de 2024, y un apalancamiento de 1,6 veces deuda neta sobre EBITDA a septiembre de 2025, es decir, la deuda neta más baja reportada por Gestamp en los nueve primeros meses del año desde su cotización en Bolsa». Estas cifras, tal y como ha reconocido Gestamp, se han alcanzado en un entorno complejo, dentro de un sector en profunda transformación, marcado por la volatilidad en los volúmenes de producción, la presión arancelaria y la incertidumbre regulatoria.

A pesar de todo, la compañía está enfocada en preservar y mejorar la rentabilidad, mediante la implementación de iniciativas a corto plazo que incluyen medidas de flexibilidad y un plan de control de costes que permiten asegurar la eficiencia. Como resultado, el EBITDA en los primeros nueve meses del año se ha situado en 937 millones de euros (excluyendo el impacto del Plan Phoenix) y un margen del 11%.
En este escenario actual incierto y de crecimiento limitado del mercado, Gestamp ha hecho un ligero ajuste en sus previsiones para el cierre de 2025. La multinacional espera una ligera mejora en la rentabilidad del negocio de automoción respecto al cierre de 2024. Para consolidar un año más su posicionamiento financiero, Gestamp espera generar un flujo de caja libre en línea con el 2024 y mejorar el nivel de apalancamiento de cierre de la compañía en 2024.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

Reig Jofre reduce sus ganancias

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

JUBILACIONES : un grave problema empresarial

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO; necesita una nueva planificación

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO AL AIRE LIBRE; profunda trasformación

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
  • VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025
  • JUBILACIONES : un grave problema empresarial 5 de noviembre de 2025
  • TURISMO; necesita una nueva planificación 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies