Skip to content

  domingo 5 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de octubre de 2025Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025Agenda semanal 5 de octubre de 2025CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3% 5 de octubre de 2025OPA BBVA / SABADELL: esta semana punto final
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  GOBIERNO anula parte de un concurso de ciberseguridad
EmpresasTelecomunicaciones

GOBIERNO anula parte de un concurso de ciberseguridad

El Gobierno admite un recurso de Telefónica y anula la adjudicación del lote 3 de ciberseguridad e Internet del mega contrato de telecomunicaciones conocido como CORA III.

RedaccionRedaccion—5 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio para la Transformación Digital, ha decidido anular la adjudicación a la UTE formada por Masorange, TRC y Mnemo del lote 3 del megacontrato centralizado de telecomunicaciones de la Administración Central, conocido como CORA III, que agrupaba los servicios de interconexión de centros de datos, seguridad e Internet.
La decisión del Ministerio para la Transformación Digital responde a una resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, encargado de resolver los recursos contra las adjudicaciones públicas del Gobierno.

El Ministerio para la Transformación Digital ha decidido que «se acuerda retrotraer actuaciones hasta el momento anterior a la adjudicación del contrato a la UTE», según hizo público ayer el Ministerio. La decisión obedece a la impugnación de la adjudicación del lote 3 por parte de Telefónica, -era el otro grupo que había presentado oferta para la adjudicación de este lote-, en relación a los criterios de valoración de las ofertas por parte de la mesa de contratación del organismo público así como del hecho de que Mnemo, uno de los integrantes de la UTE de Masorange, no dispusiera, a juicio del TACRC, de un plan de igualdad, que es un requisito imprescindible.

Telefónica realizó varias alegaciones a la adjudicación, algunas de ellas sobre las valoraciones técnicas, pero finalmente sólo se le dio validez a la reclamación sobre la ausencia del plan de igualdad. Las valoraciones de la mesa de contratación que decidieron la adjudicación a la UTE de Masorange fueron muy parejas entre las dos ofertas. En la valoración técnico cuantitativa, los dos grupos lograron la máxima puntuación en todos los capítulos, para sumar un total de 26 puntos cada uno.
Fue en la valoración económica, en la que la oferta de Masorange fue 8 millones más barata que la de Telefónica, la que decidió el concurso ya que Masorange logró 35 puntos por los 30,06 puntos de Telefónica.

El lote 3 es un contrato que partía de un valor estimado de 103,9 millones y que se adjudicó finalmente por 55,26 millones sin IVA. El Cora III es la tercera edición del contrato que centraliza todos los servicios de la Administración central, incluyendo todos los Ministerios y más de un centenar de organismos dependientes de ellos. El Ministerio para la Transformación Digital resolvió el pasado marzo la licitación del contrato adjudicando a Masorange dos lotes: el destinado a la red de voz fija y móvil nacional y el mencionado de la ciberseguridad. Telefónica ganó el lote de la red de datos nacional, mientras que Evolutio (la antigua BT) logró la red internacional, que ya venía prestando en las ediciones anteriores del Cora.

La decisión de anular la adjudicación puede tener varias consecuencias. Por un lado, podría considerarse la exclusión de la oferta de Masorange, lo que supondría automáticamente que el lote 3 lo ganaría la oferta de Telefónica, la única alternativa. Pero la exclusión de la oferta de Masorange depende de la mesa de contratación y esa decisión no está tomada. Se conocerá en los próximos días.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Europa y España necesitan urgentemente decisiones energéticas

5 de octubre de 20250
Inmobiliario

El precio del alquiler continúa al alza

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies