Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  GOBIERNO : financiará las redes de la flota del Mediterráneo
EconomíaIndustria

GOBIERNO : financiará las redes de la flota del Mediterráneo

El ministro de Agricultura, ha anunciado el compromiso del Gobierno para financiar el cambio de los copos de las mallas (los tres últimos metros de la parte final de las redes) en las embarcaciones de arrastre de la flota del Mediterráneo.

RedaccionRedaccion—15 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto supone unos 565 buques de Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. En concreto, el Ejecutivo financiará la modificación de 2 copos por barco, con un límite máximo de 1.000 euros por copo, para los buques que faenen en la costa (314 buques) y, de hasta 4 copos, para aquellos que ejerzan una pesquería mixta (246 buques), faenando tanto en costa como en aguas profundas. Para los que se dediquen solo a pesquería de profundidad se les aplicará lo mismo que los de costa. Al respecto, el ministro ha aclarado que «el coste medio de mercado se situá entre 600 y 700 euros». De igual modo ha abierto también la puerta a negociar con Bruselas la financiación con fondos europeos de las ‘puertas voladoras’ y presentará propuestas de cambios en los criterios científicos en el próximo Consejo Europeo de Pesca el 27 de enero.

La adaptación de los copos (los tres últimos metros de las redes) para que las mallas sean de 45 milímetros, en el caso de las pesquerías de costa, y de 50 mm en las pesquerías de profundidad son la principal medida técnica impulsada por el ministro Planas y las cinco comunidades autónomas de Mediterráneo, para evitar el ‘tijeretazo’ de Bruselas a los días de pesca de la flota de arrastre. En concreto, con el acuerdo cerrado el pasado mes de diciembre, los buques ven recortadas en un 79% sus días de trabajo pasando de una media de 130 a 27 días al año.

Planas ha recordado que la Comisión Europea solo quería posibilitar la recuperación del 30% de los días que «ahora será del 100% gracias a medidas técnicas importantes». No es la única mencionada por el ministro quien también se ha comprometido a impulsar ante la Comisión Europea, un cambio en el FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura) para que se pueda financiar al 100% la introducción de ‘puertas voladoras’ en los buques. Una tecnología que reduce el impacto sobre el fondo marino y el consumo energético en un 30%, ha argumentado el ministro.
De igual modo, el titular de Agricultura, ha anunciado que llevará varias propuestas en materia de pesca al próximo Consejo de Pesca europeo que tendrá lugar el próximo 27 de enero. En concreto, pondrá sobre la mesa medidas para que se tenga en cuenta no solo la preservación de los stocks sino la rentabilidad e los armadores y pescadores. En concreto, pedirá cambios en los criterios científicos para que el stock más vulnerable no sea el que determine las decisiones globales y ha puesto como ejemplo lo sucedido en el Mediterráneo ante la peor situación de la merluza. «Esto ata de las manos en la negociación y, de ahí, la propuesta de la Comisión», ha apuntado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies