Skip to content

  domingo 6 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  GOBIERNO: no hay marcha atrás nuclear
EnergíaDESTACADO PORTADA

GOBIERNO: no hay marcha atrás nuclear

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Aagesen, cerró las puertas a un cambio en el calendario de cierre de las centrales nucleares. "Hay un acuerdo con las empresas y Enresa", sentenció en el Spain Investors Day.

RedaccionRedaccion—16 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La vicepresidenta hizo esta afirmación rotunda al tiempo que la industria nuclear esgrime el incumplimiento de dicho acuerdo por parte del Gobierno y un informe elaborado por PwC en el que se [https://]alerta del riesgo de apagones en Madrid, Cataluña y Valencia si se prescinde de estas centrales. «El sistema eléctrico necesita contar con fuentes de base estables y con una producción constante como la nuclear, que aporta estabilidad, robustez y potencia firme al sistema, independientemente de condiciones externas», indicó el presidente del Foro Nuclear, Araluce.

Para el representante de este sector, «el mundo lo tiene claro y gobiernos de muy distintos signos apuestan por la energía nuclear con la continuidad de sus reactores y la construcción de nuevas unidades. La mayoría de países con centrales nucleares similares a las españolas han decidido su operación a largo plazo al tratarse de la solución óptima tanto desde el punto de vista de la garantía de suministro como de la competitividad económica y los retos ambientales. Sin embargo, en España, donde la contribución de la energía nuclear es muy relevante, se ha decidido su total abandono», recuerda Ignacio Araluce. Para el máximo responsable del Foro Nuclear, «diferentes análisis técnicos y económicos demuestran que España necesita que sus centrales nucleares operen más allá de los plazos fijados. El sector nuclear y sus profesionales están preparados para operarlas a largo plazo ya que son unos activos muy valiosos no sólo para el sistema eléctrico y la reducción de emisiones, sino esenciales en los entornos al generar riqueza y empleo estable y de calidad». En cualquier caso, la continuidad de la operación de las centrales nucleares españolas tendrá que estar inexorablemente unida a la reducción de la carga fiscal que soportan, que se ha incrementado, tal y como ya indicó este diario el pasado viernes, más de un 70% en los últimos cinco años, llevándola a niveles económicamente insostenibles.

Para Foro Nuclear, la solución es simple puesto que una prolongación de la vida de las centrales podría facilitar una reducción de los impuestos y devolverlas a la rentabilidad necesaria para eludir su cierre. Esta medida, además, permitiría a España ahorrarse cerca de 40.000 millones de inversión en generación renovable para poder aportar una cantidad de energía similar a la de las renovables. Araluce explica además que las centrales nucleares facilitan también una mejora de la estabilidad de la red, ya que aportan energía síncrona necesaria para el óptimo funcionamiento.
Foro Nuclear afirma que todavía no se ha reunido con la nueva ministra para la Transición Ecológica, pero ha subrayado que les gustaría tener una interlocución con el Ministerio. «Hablar es bueno», ha insistido. No obstante, explicó que desconocía si sus asociados (Endesa, Iberdrola o la industria nuclear) han mantenido contactos con el Ejecutivo para estudiar la situación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies