Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  GOBIERNO: nueva línea de avales de 2.500 millones para vivienda pública
Gobierno

GOBIERNO: nueva línea de avales de 2.500 millones para vivienda pública

Sánchez ha anunciado durante una acto de la campaña para los comicios que se celebrarán en Galicia este mes que el Consejo de Ministros aprobará el martes las ayudas para facilitar el acceso a la compra de vivienda.

RedaccionRedaccion—11 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consejo de Ministros aprobará este martes líneas de avales de 2.500 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para facilitar el acceso a la vivienda de jóvenes y familias. Según ha anunciado este sábado el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, los avales estarán destinados a pagar la entrada de los préstamos hipotecarios.
El socialista ha informado de la medida en declaraciones realizadas durante un mitin celebrado hoy en Vigo como parte de la campaña socialista para las elecciones autonómicas del próximo domingo 18 de febrero. Sánchez se encontraba en el acto organizado en la ciudad gallega para mostrar su apoyo al candidato de su partido a presidente de la Xunta, Besteiro.

«Esto se lo digo sobre todo a los jóvenes por si no estáis enterados para que podáis poneros en marcha con ello a partir del próximo martes», ha apuntado. De este modo ha señalado que el Gobierno va a empezar a poner en marcha la política de vivienda pública que venía anunciando para que los jóvenes puedan emanciparse a edades más tempranas, que complementa a otras medidas como la vivienda pública en alquiler por la que también apuesta el Ejecutivo, según ha afirmado. Sánchez ha defendido la “política de vivienda pública de compromiso” que aplica su Gobierno para que, entre otros, “los jóvenes de nuestro país puedan emanciparse a edades más tempranas”. El presidente del Gobierno ha insistido en la importancia de “consolidar” este tipo de ayudas que permiten al país avanzar y que “España continúe liderando esa agenda de derechos, de libertades, de empleo y de convivencia en nuestro país”.

En este sentido, Sánchez ha hecho un repaso por las medidas adoptadas por su Ejecutivo y que permiten que “hoy, después de la peor emergencia sanitaria de los últimos 100 años de la historia de la humanidad, tengamos un nivel del PIB superior al que teníamos antes de la pandemia”. “Tenemos más empleos que antes de la pandemia y hay menos desigualdad, no solamente menos que antes de la pandemia», ha matizado Sánchez, también menos que «antes de la crisis financiera en el año 2008” aunque, ha admitido, esto no significa que se hayan resuelto todos los problemas existentes en España, por lo que es necesario seguir trabajando. “Tenemos que continuar en esta buena dirección en la que está España desde hace cinco años y medio”, ha apuntado el líder de los socialistas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
Gobierno

REYES: visita oficial a China

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies