Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  GOBIERNO: sus adjudicaciones crecen un 51%
DESTACADO PORTADAInfraestructuras

GOBIERNO: sus adjudicaciones crecen un 51%

Curiosamente, con los Presupuestos Generales del Estado prorrogados dos años, el importe de las adjudicaciones de un solo trimestre, el segundo de 2025, bata récords y aumente un 51% respecto al mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—15 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En total, se han asignado 9.308 millones de euros frente a los 6.162 millones de los mismos meses de 2024. Pero la cantidad del segundo trimestre supera incluso a las que tradicionalmente son las más altas, las del último trimestre del año. Según los datos del Ministerio de Hacienda, en el cuarto trimestre de 2024 la Administración central contrató por valor de 6.796 millones, lo que deja a los importes del segundo trimestre de 2025 en casi un 37% más que entonces. Y el último dato de este año es claramente superior a los segundos trimestres anteriores hasta 2021. Es mayor, asimismo, que las adjudicaciones de las administraciones autonómicas que suelen sobrepasar, o al menos igualar, las del Estado.

Por su parte, el número de lotes adjudicados de abril a junio fue de 14.775, cifras semejantes a las de finales de los años 2021 y 2022, meses en los que más se concentran las adjudicaciones. Otro dato de los ofrecidos por la Plataforma de Contratación de Hacienda es el referido a los importes de las licitaciones. Estas son el proceso previo a las adjudicaciones. En el segundo trimestre, el importe de lo que el Estado licitó fue de 11.324 millones, un 43% más que en el mismo periodo del año anterior y un 21% más que en 2023.Llama la atención el importe licitado porque se trata, igualmente, de un año que vive con dos prórrogas presupuestarias seguidas. No deja de tratarse de pedir para comprar o consumir y construir con dinero de un Estado que no tiene más que lo presupuestado en 2022.

Los destinos de estas adjudicaciones en su mayoría estan relacionadas con el ferrocarril seguidas de las que tienen que ver con las carreteras. Sin embargo, la cantidad más elevada, incluso por encima de ferrocarril y carreteras, corresponde a las obras del apartado sin clasificar. La relación incluye obra nueva y rehabilitación. Las terminales figuran entre las adjudicaciones más frecuentes, así como las obras en puertos en aquellas comunidades autónomas que dispongan de estas instalaciones.
Las asignaciones de edificios administrativos también aparecen como el tipo de obras más pedidas y concedidas por el Estado. Instalaciones industriales y agrícolas, deportivas, depuradoras y desaladoras, edificios docentes, parques y jardines, presas y embalses, trabajos de recuperación y prevención, redes de abastecimiento, obras relacionadas con la sanidad, tratamiento de residuos, urbanización y viviendas son las más adjudicadas.

Por comunidades autónomas encabezan la lista facilitada por Seopan, con datos de junio de 2025, Andalucía y Cataluña. A continuación figuran Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia y Comunidad de Madrid. Hay un registro no regionalizable, lo que significa que son obras que afectan a más de una comunidad autónoma. En cuanto al número de obras adjudicadas, en 2023 fueron 3.434; en 2024 subieron ligeramente, 3.678; y en los seis primeros meses de 2025 ascienden a 1.631, el 44% de todo el año anterior. El importe hasta junio suma 3.250 millones de euros; en todo 2024 se llegó a los 8.373 millones; y en 2023 el coste fue de 7.686.
Estas cantidades corresponden a las adjudicaciones más costosas, normalmente relacionadas con infraestructuras, y que realizan las empresas asociadas a Seopan. Para llegar a los importes reseñados por Hacienda en cuanto a adjudicaciones hay que añadir el resto de obras llevadas a cabo por todo tipo de empresas más la importante partida de compras de bienes y servicios destinados al Estado. Los datos de Hacienda también indican que la reducción económica obtenida en el precio de la adjudicación media en el segundo trimestre ha sido del 10,9%. En el segundo trimestre de 2024 fue superior, del 11,3% y en 2023, del 10,7%, con lo que los porcentajes han sido similares. La mayor reducción se produjo en el segundo trimestre de 2021, un 12,8%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies