Skip to content

  jueves 17 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Goirigolzarri: la desaceleración seguirá «probablemente» en el primer semestre
DESTACADO PORTADACajasEconomía

Goirigolzarri: la desaceleración seguirá «probablemente» en el primer semestre

El presidente de CaixaBank, Goirigolzarri, ha señalado que el comportamiento de la economía española en 2023 le ha "sorprendido", con un crecimiento que está "bien" y que rondará el 2,5% o el 2,6%, si bien a lo largo del ejercicio pasado ya se ha ido produciendo una desaceleración que "probablemente" continuará en la primera mitad de 2024.

RedaccionRedaccion—23 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha trasladado durante su participación en el XII Foro de Exceltur, donde ha defendido la importancia del sector turístico para España y ha comentado la evolución económica del país. Para 2024, CaixaBank prevé un crecimiento del 1,4% del PIB español, una cifra menor que la esperada para 2023, aunque «si se compara con el entorno de Europa, no está mal», ha explicado. Además, ha señalado que el mercado laboral continuará «razonablemente estable».

Sin embargo, ha aportado una visión a más largo plazo y ha asegurado que si se mira la evolución entre 2008 y 2023, se «constata» que el crecimiento de la economía española «ha sido muy excelente». Ha puesto como ejemplo la renta per cápita, que en este periodo ha crecido en torno al 16% o 17%, mientras que en Europa ha crecido el 8%.
Sobre los tipos de interés aplicados por el Banco Central Europeo (BCE), ha indicado que van a ser «absolutamente dependientes» de la evolución de la inflación. Sin embargo, ha señalado que hubo un «mal diagnóstico» en los primeros momentos de la crisis de la inflación por parte de los bancos centrales. «Pensaron que era una cuestión más coyuntural», ha afirmado Goirigolzarri, aunque finalmente ha sido «muchísimo más estructural».

El presidente de Caixabank ha indicado, sin embargo, que la inflación está sorprendiendo «positivamente», si bien todavía permanece lejos de los objetivos de los bancos centrales, que tanto para la Reserva Federal (Fed) de EEUU como para el Banco Central Europeo (BCE) es del entorno del 2%. «Lo que es cierto es que los mercados han reaccionado de forma muy positiva con los datos de inflación. Han descontado que los tipos de interés van a bajar mucho más rápido de lo que estaba previsto», ha afirmado. De tal forma, Goirigolzarri cree que el Euríbor a 12 meses estará a final de 2024 en torno al 2,5% o 2,6%.

Por otro lado, el presidente de CaixaBank ha recordado que su entidad cuenta con una unidad de negocio específica para el sector turístico desde hace 17 años y ha defendido el papel del banco para apoyar a esta industria, por ejemplo, durante la pandemia de Covid-19. «Durante esta época, en CaixaBank, por ejemplo, favorecimos con más de 3.000 millones de euros de moratorias al sector», ha señalado, antes de cifrar en 8.500 millones de euros la cartera de créditos dedicada al turismo.
Asimismo, ha señalado que en 2023 el flujo de crédito al sector turístico ha sido superior a los 2.800 millones de euros, el doble del flujo que el banco preveía para el sector en 2017.
«En 2024 vamos a seguir teniendo un crecimiento del sector turístico. Nuestras previsiones es que el sector turístico crezca a una velocidad más o menos el doble que la de la economía española».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies