Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Goldman rebaja su presencia en Sacyr
EmpresasInfraestructuras

Goldman rebaja su presencia en Sacyr

Goldman Sachs ha rebajado su participación en Sacyr al 7,346% menos de una semana después de incrementar su posición del 0,581% al 9,378%, según la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De esta participación, un 5,403% de derechos de votos atribuidos a las acciones los tiene de forma indirecta y un 1,943% a través de instrumentos financieros. La última reducción de su participación se ha dado principalmente en este último punto, pasando de tener un 3,948% de derechos de votos a través de instrumentos financieros al 1,943%.

En consecuencia a esta reducción de su participación, Goldman Sachs ha pasado a ser el tercer mayor accionista de Sacyr, por detrás de José Manuel Loureda Mantiñán, quien controla el 7,373% de la compañia. La semana pasada, Goldman Sachs había logrado escalar al segundo puesto.
El de Goldman Sachs no es el único movimiento en el accionariado de Sacyr en la última semana. El pasado lunes, JPMorgan Chase afloró una participación superior al 6% en el capital de Sacyr, lo que le permite posicionarse como el quinto mayor accionista de la compañía y como el segundo mayor inversor extranjero en su capital.

Del mismo modo, el movimiento de Goldman Sachs se produce el mismo día que EthiFinance ha elevado el rating de Sacyr hasta grado de inversión, con una calificación ‘BBB-‘ y perspectiva estable.
Esta es la primera vez que la agencia de calificación española concede el grado de inversión a Sacyr, que lleva siendo calificada por Ethifinance desde julio de 2020, cuando le otorgó el grado ‘BB+’ que tenía hasta ahora.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies