Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial» 27 de noviembre de 2025HIPOTECAS: su numero sigue disparado 27 de noviembre de 2025CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención 27 de noviembre de 2025CNMC: Red Eléctrica no avisó de ningún problema previo al apagón 27 de noviembre de 2025INFORME IPSOS: gran preocupación por los precios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Goldman Sachs supera el 6% en Grifols
EmpresasIndustria

Goldman Sachs supera el 6% en Grifols

Goldman Sachs ha elevado su participación en el capital de Grifols del 5,808% al 6,442%, en un contexto marcado por la última ofensiva del fondo bajista Gotham City Research contra la firma de hemoderivados, que tuvo lugar este martes, coincidiendo con la publicación de sus cuentas del primer trimestre del año.

RedaccionRedaccion—16 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Melqart, por su parte, ha reducido a través del Melqart Opportunities Master Fund su posición hasta el 0,9% en la compañía catalana, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La participación del 6,442% de Goldman Sachs, a través de Goldman Sachs International (Londres), en Grifols se reparte entre un 1,554% de derechos de voto y un 4,888% de instrumentos financieros, mientras que la de Melqart se atribuye en su totalidad a instrumentos financieros, con un 0,9% en contratos por diferencias (CFD).
En total, Goldman Sachs posee más de 27 millones de títulos de la compañía de hemoderivados, que al precio actual del mercado (unos 9,95 euros) tiene un valor superior a los 273 millones de euros.
Por su parte, Melqart ostenta una cartera que roza los 4 millones de títulos de Grifols, valorada en más de 39,8 millones de euros. Así, las acciones de Grifols caían este jueves más de un 2,2% en Bolsa cercanas las 14.35 horas, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 9,95 euros.

La compañía publicó este martes sus resultados, con un beneficio neto de 21,4 millones de euros durante el primer trimestre de este año, frente a las pérdidas de 108,2 millones de del primer trimestre de 2023, periodo afectado por los costes extraordinarios de reestructuración.

Coincidiendo con el ataque de Gotham, la compañía, que situó su deuda neta según balance en 10.948 millones de euros, ha subrayado además que está avanzando para cumplir con su ‘guidance’ de 2024 que incluye: ingresos superiores a 7.000 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado por encima de 1.800 millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
Empresas

ZEGONA: y ahora , qué

27 de noviembre de 20250
Empresas

Audax ultima el lanzamiento de su nueva teleco

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: su numero sigue disparado

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMC: Red Eléctrica no avisó de ningún problema previo al apagón

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
  • DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025
  • FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial» 27 de noviembre de 2025
  • HIPOTECAS: su numero sigue disparado 27 de noviembre de 2025
  • CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies