Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Google ha lanzado Gemini, su modelo de inteligencia artificial «
DESTACADO PORTADAEmpresasTelecomunicaciones

Google ha lanzado Gemini, su modelo de inteligencia artificial «

"Estamos dando el siguiente paso en nuestro viaje con Gemini, nuestro modelo de IA más capaz y general hasta el momento, con un rendimiento de última generación en muchos puntos de referencia líderes", ha señalado Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet.

RedaccionRedaccion—7 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía ha explicado que Gemini es el resultado de esfuerzos de colaboración a gran escala por parte de equipos de Google, incluida la plantilla de Google Research, y ha sido construido desde cero para ser multimodal, lo que significa que puede generalizar y comprender, operar y combinar sin problemas diferentes tipos de información, incluidos texto, código, audio, imagen y video. La primera versión, Gemini 1.0, está optimizada para diferentes tamaños: Ultra, Pro y Nano. Gemini Ultra es el modelo más grande y capaz para tareas altamente complejas; Gemini Pro es el mejor modelo para escalar en una amplia gama de tareas; y Gemini Nano es el más eficiente para tareas en el dispositivo.

Google ha detallado que, desde la comprensión de imágenes naturales, audio y video hasta el razonamiento matemático, el desempeño de Gemini Ultra supera los resultados actuales de última generación en 30 de los 32 puntos de referencia académicos ampliamente utilizados en la investigación y el desarrollo de modelos de lenguaje grande (LLM).
Gemini Ultra también logra una puntuación de vanguardia del 59,4 % en el nuevo punto de referencia MMMU, que consta de tareas multimodales que abarcan diferentes dominios que requieren un razonamiento deliberado. Además, «las sofisticadas capacidades de razonamiento multimodal de Gemini 1.0 pueden ayudar a dar sentido a información visual y escrita compleja. Esto lo hace especialmente hábil para descubrir conocimientos que pueden ser difíciles de discernir en medio de grandes cantidades de datos», han indicado.

Gemini 1.0 ha sido capacitado para reconocer y comprender texto, imágenes, audio y más al mismo tiempo, por lo que comprende mejor la información matizada y puede responder preguntas relacionadas con temas complicados. Esto lo hace especialmente bueno para explicar el razonamiento en materias complejas como matemáticas y física. Desde este miércoles, el chatbot de Google, Bard, utilizará Gemini Pro para ayudar con el razonamiento avanzado, la planificación, la comprensión y otras capacidades. A principios del próximo año, lanzará «Bard Advanced», que utilizará Gemini Ultra, y representa la mayor actualización de Bard, su chatbot similar a ChatGPT.

A partir del 13 de diciembre, los desarrolladores y clientes empresariales podrán acceder a Gemini Pro a través de la API de Gemini en Google AI Studio o Google Cloud Vertex AI. Los desarrolladores de Android, por su parte, podrán crear con Gemini Nano a través de AICore, una nueva capacidad del sistema disponible en Android 14, a partir de los dispositivos Pixel 8 Pro.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies