Skip to content

  domingo 11 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de mayo de 2025Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025¿Quién pagará el apagón? 9 de mayo de 2025Belausteguigoitia: “Los compromisos alcanzan a la inmensa mayoría de las pymes catalanas”
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Distribución  Google la plataforma más usada
DistribuciónEmpresas

Google la plataforma más usada

Google encabeza el ranking de las plataformas más utilizadas durante este año, con más de 38 millones y medio de usuarios únicos mensuales en España y le siguen de YouTube, “muy próximo” a los 36 millones, WhatsApp, con más de 34 millones y medio de internautas y el resto del listado lo completan Facebook e Instagram, Amazon y Aliexpress. TikTok crece más de un 21% y “triunfa” entre la Generación Z y X cae un 7%.

RedaccionRedaccion—26 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estas son algunas de las principales conclusiones del ‘Wrapped Digital 2023: ¿Qué ha sido lo más consumido en Internet en España?’, publicado este martes por GfK DAM, medidor oficial del consumo digital, con datos de enero a noviembre y que también resalta la estabilización e, incluso, “decrecimiento” de redes como Facebook, cuyo consumo disminuye un 0,4% respecto al año pasado.
En la categoría de redes sociales, las dos plataformas de Meta son las líderes, situando a Facebook en primer lugar, con más de 33 millones de usuarios únicos, seguida de Instagram, con casi 31 millones. El ranking lo continúan X y TikTok, rozando ambas los 21 millones y, por último, LinkedIn, con algo más de 11 millones de usuarios.

Por edades, Facebook se posiciona como la red social “más madura”, cuyos usuarios se encuentran entre los 45 y 64 años; LinkedIn es la elegida por los ‘millennials’, siendo esta franja de edad un 28% “más afín” que la media y TikTok se sitúa como la “favorita” de la Generación Z, cuyos integrantes muestran una “afinidad” que supera en un 30% al resto de la población.
En cuanto al género, Instagram es la “más femenina”, con un 5% más de usuarias, frente a X, que destaca por la “alta presencia” de hombres, con un 12% más respecto a las mujeres.
Por sectores, en la categoría de viajes Booking.com ocupa el primer puesto con más de 11 millones y medio de usuarios únicos mensuales y recibe visitas por parte de todas las franjas de edad a partir de los 25 años.

Le siguen Tripadvisor, que cuenta con la mitad de internautas y es la elegida por el segmento mayor de 55 años, con un 20% más de “afinidad”; Renfe, con más de cinco millones de visitantes únicos; Airbnb, con más de tres millones; y Skyscanner, con casi dos millones y medio. En cuanto al género, ellos prefieren acceder a Renfe para buscar, organizar o adquirir sus viajes, frente a Skyscanner, que es la “favorita” entre las mujeres. En relación a la edad, los ‘millennials’ optan por Airbnb, con una afinidad un 65% superior al resto de la población.

Por lo que respecta a la banca, el listado de webs y aplicaciones financieras lo ha liderado CaixaBank, con más de 11 millones de usuarios únicos mensuales. Le siguen BBVA, la más ‘millennial’, con casi 10 millones y medio; el Banco Santander, con más de siete millones de usuarios; ING, con más de seis millones y Sabadell, con casi cuatro millones y que cuenta con “gran aceptación” entre el público de los mayores de 55 años, un 35% “más afines que el resto de segmentos”, según el estudio. En cuanto a las plataformas de delivery y restauración, Burger King lidera con 5,5 millones de usuarios únicos mensuales, además de ser el sitio “de referencia” de la Generación Z, junto a McDonald’s, con casi cuatro millones de usuarios al mes.
Por otro lado, 3,9 millones internautas acceden como media a Just Eat, que destaca por la “alta presencia” del público masculino, mientras que Too Good To Go es la “más femenina”.

Por último, Glovo aglutina a 3.239.473 usuarios cada mes y cuenta con una “gran aceptación” entre los ‘millennials’, un segmento de edad un 85% más “afín” que el resto de la población. Por lo que se refiere a los portales especializados en estilo de vida, se sitúa en primera posición la web gastronómica ‘Directo al Paladar’, con más de seis millones de visitantes mensuales y la elegida por los mayores de 55 años, con una afinidad superior al 40%. En segundo lugar, se encuentra la revista de actualidad, moda y belleza, ‘¡Hola!’, con casi cinco millones y medio de usuarios y que se sitúa como la “favorita principalmente de las mujeres”, con un 30% mayor de afinidad.
Le siguen el medio digital ‘Vanitatis’, con más de cuatro millones; la web del corazón ‘Lecturas’, con casi 3,7 millones y Trendencias, portal especializado en moda y tendencias en España, con más de tres millones y medio de lectores únicos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Empresarios catalanes piden a Sánchez la paralización de la OPA

9 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica

9 de mayo de 20250
General

Trump sugiere un arancel del 80% para China

9 de mayo de 20250
Economía

CaixaBank estudia la compra de Novo Banco

9 de mayo de 20250
Mercados

Avances generalizados en Europa

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Eléctricas contra Competencia

9 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Quién pagará el apagón?

9 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander rechazó una oferta de NatWest por su filial británica 9 de mayo de 2025
  • Trump sugiere un arancel del 80% para China 9 de mayo de 2025
  • CaixaBank estudia la compra de Novo Banco 9 de mayo de 2025
  • Avances generalizados en Europa 9 de mayo de 2025
  • Eléctricas contra Competencia 9 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies