Skip to content

  viernes 23 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de mayo de 2025De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco 22 de mayo de 2025Alegría recurrirá a la justicia en el caso Paradores
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Gortazar espera una reducción de tipos
DESTACADO PORTADACajasEconomía

Gortazar espera una reducción de tipos

Gortázar, ha avanzado en la rueda de prensa correspondiente a la presentación de los datos del 1T2024 de CaixaBank que prevén que hasta 1,3 millones de sus clientes vean reducirse la cuota este año, con una rebaja media mensual de 14 euros. No obstante, la caída será notablemente inferior a la subida media de 90 euros al mes registrada por los clientes del banco a lo largo del año pasado.

RedaccionRedaccion—30 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Gortázar ha reconocido que existen muchas dudas sobre la profundidad de la rebaja de tipos y el distinto ritmo entre Estados Unidos y la zona euro. «Algo muy raro tendría que pasar para que el BCE no baje los tipos en junio», ha avanzado tomando como referencia las diferentes declaraciones que han llegado del supervisor; precisando, no obstante, que falta luz sobre el ritmo y la profundidad del ciclo de descensos.
El consejero delegado de Caixabank también ha insistido en la resistencia que está mostrando la economía española y ha reconocido que el avance del PIB publicado la mañana del martes ha batido sus expectativas y que provocará que el servicio de estudios tenga que revisar las estimaciones para el año. Al respecto del periodo de reflexión que se tomó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para evaluar si continuaba o no al frente del Gobierno, Gortázar ha reconocido que el entorno político actual es inestable, pero que la economía nacional ha demostrado que es capaz de enfrentar con éxito momentos de inestablidad, como sucedió en 2016 ó 2019.

Si bien sí ha reconocido que es justo en momentos económicos positivos como el actual, con el PIB creciendo y la economía generando empleo, es el mejor momento para afrontar reformas claves para la economía nacional, como la productividad, el déficit o la deuda y ha reconocido que esto requeriría de un pacto entre Gobierno y oposición, que ahora mismo parece lejano. Lo mismo ha solicitado para la designación del futuro gobernador del Banco de España y ha aprovechado para reconocer la labor de Pablo Hernández de Cos. “Me gustaría tener otro gobernador como el que tenemos, que es extraordinario», ha señalado el ejecutivo del primer banco español.

Caixabank ha querido destacar que este trimestre, en el que se abona el impuesto extraordinario, el volumen de impuestos abonados ha superado el beneficio y ha señalado que sin la tasa extra el beneficio en los tres primeros meses del año habría escalado hasta los 1.500 millones y ha insistido en que lo que más le preocupa es que es un impuesto «arbitrario». De hecho, la banca ha recurrido la tasa.
Sobre el plan de recompra de acciones que tiene en marcha valorado en 500 millones de euros, Gonzalo Gortázar ha avanzado que, al cierre de abril, ya se habría ejecutado el 75% y ha defendido su validez y su atractivo para los acciones aunque la entidad ya está cotizando por encima de su valor en libros. El banco tiene la «capacidad» de repartir entre dividendos y recompras 12.00 millones de euros en el periodo 2022-2024.

Finalmente, Gortázar, se ha mostrado satisfecho con la evolución de los títulos del banco en los últimos tiempos. En el año, CaixaBank es el segundo mejor valor del Ibex, con alzas que superan el 45%. Mas allá de las caídas de este martes tras publicar resultados, que se achacan a una recogida de beneficios ya que las cuentas han gustado a los analistas, «la acción ha tenido un recorrido extraordinario en los últimos meses y estamos muy satisfechos», ha dicho Gortázar. El CEO de CaixaBank ha remarcado, en la rueda de prensa de presentación de los resultados del primero trimestre, que los títulos de la entidad están cotizando actualmente cómodamente por encima del valor contable y «esa es una muy buena noticia y empieza a reflejar una visión del mercado de una mayor sostenibilidad de una rentabilidad razonable en el sector».

Sin embargo, ha reconocido que no todas las entidades están en la misma situación de cotizar claramente por encima de su valor contable. «Espero que se consiga porque creo que es la situación más sana para el sector». El hecho de que CaixaBank cotice por encima de su valor contable no significa que el banco no vaya a acometer más recompras de acciones. Gonzalo Gortázar ha recordado que la entidad tiene unas expectativas de generación de capital de 12.000 millones en tres años. «Esperamos, por tanto, incluir más dividendos o recompras para alcanzar esa cifra e iremos paso a paso». Con todo, ha dejado claro que «no descartaría que hagamos más programas de recompra solo porque la cotización haya mejorado».

Sobre los resultados, el CEO de CaixaBank ha destacado el favorable contexto económico (pese a la incertidumbre política de España, dado el actual Gobierno de coalición), que impacta directamente en el nivel de actividad comercial del banco. «En este entorno macro, hemos tenido un nivel de actividad notable. Mantenemos la capacidad de seguir creciendo con fuerza».
Sobre el impuesto a la banca, ha reiterado que no están de acuerdo, que no responde a unos resultados extraordinarios y que lo que se está haciendo es penalizar a un sector. «En España tenemos penalizaciones a las empresas grandes, como ocurre con el impuesto a la banca, y eso no es lógico. Estaremos atentos a ver lo que sucede con la propuesta de prorrogarlo. Si se prorroga, corremos el riesgo de que, en un momento de dificultad, las entidades financieras tengan que pagar una carga», ha dicho Gortázar.

Sobre el margen de intereses, otra magnitud muy vigilada por el mercado, sube todavía frente al mismo trimestre de 2023 (+27,4%), pero el CEO de CaixaBank destaca que es una variación mucho más moderada sobre el último trimestre de 2023. «Estamos llegando a un momento de estabilización del margen de intereses, fruto de la estabilización y las perspectivas de tipos de interés a la baja», ha dicho. Con todo, Gortázar ha destacado el balance «extremadamente solvente» de CaixaBank. Ha remarcado también que esperan que la rentabilidad sobre recursos propios tangibles (RoTE) para 2024 se sitúe por encima del 16%. «Esperamos mejorar los resultados del 2024 respecto al 2023».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos

22 de mayo de 20250
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos

22 de mayo de 20250
Economía

Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%,

22 de mayo de 20250
Mercados

Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer

22 de mayo de 20250
Politica y partidos

VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta

22 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno portugués rechaza la compra de Novo Banco

22 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • De Guindos: los problemas de las fusiones son políticos 22 de mayo de 2025
  • Unicaja; nueva cuenta remunerada al 3%, 22 de mayo de 2025
  • Sesión negativa en Europa tras la bajada en EEUU ayer 22 de mayo de 2025
  • VUELOS OCULTOS a Republica Dominicana 22 de mayo de 2025
  • ABUCHEOS: Sánchez asoma la gaita y se oculta 22 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies