Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de noviembre de 2025Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal 23 de noviembre de 2025MINISTROS CONTRA JUECES
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Gracias a la pandemia, Sánchez no necesita Parlamento
Opinión

Gracias a la pandemia, Sánchez no necesita Parlamento

En su momento, cuando los historiadores empiecen a estudiar este extraño periodo de nuestra historia tendrán que analizar como gracias a una pandemia, el poder democrático se hizo autocrático.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—14 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y es que desde hace tiempo, y tras los apuros de la pandemia para encontrar los caminos de como atender las urgencias de conseguir medicamentos y material sanitario los de Moncloa lo tiene claro, ni necesitan presupuestos, ni parlamento. Ellos se lo guisan y ellos se lo comen.
Y mientras todo el lio de los gastos de defensa se ordena, mejor dicho se lo auto ordenan al rimo que mejor les venga, los chicos de las cuentas ya saben que solo unos pocos gastos pasaran por el Parlamento, mientras la inmensa mayoría recorrerán otros caminos y escaparan al control, ya que de lo contrario, es mas que probable que nunca aumentásemos los gastos tal y como exige nuestra permanencia en la UE y en la OTAN.

De esta manera, los instrumentos y caminos desarrollados durante la pandemia, les permitirán salvar sin grandes contratiempos los grandes obstáculos en materia de gasto a raíz en los que incurrirán. Un ejemplo reciente lo tenemos en los mil millones extra en ayuda militar para Ucrania, que Sánchez prometió hace escasas semanas.
Uno de los descubridores de estas rutas, el economista Riera lo tiene muy claro, «el Gobierno ha encontrado la fórmula para no necesitar a las Cámaras para gobernar, porque desde el Consejo de Ministros, en cada reunión, se pueden aprobar semana a semana nuevos gastos en donde se necesiten».
Según sus cálculos las operaciones financieras aprobadas de esta manera totalizan 30.500 millones de euros, el 61 % del total, incluyendo 9.785 millones de euros para la concesión de préstamos al sector público. En cuanto a las operaciones no financieras, destaca la modificación al alza de 16.933 millones de euros a los organismos autónomos. Por políticas de gasto, destaca por su volumen, además de la modificación al alza de 25.398 millones en el capítulo de deuda pública, el incremento del gasto en defensa hasta 2.250 millones, y el alza de la partida para investigación, desarrollo, innovación y digital en otros 2.490 millones.
De los peligros de esta forma de actuar ya avisaba ye la AIReF, pero a la autoridad financiera, Sánchez no quiere ni verla, ni oírla.

Así que la oposición no se intranquilice, todo lo de las reuniones y el cafelito fue una pantomima porque su presencia y su colaboración no son necesarias y además, como tratan mal al líder el Gobierno no les quiere y no los necesita,

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

¿Tiene futuro el gobierno de Sánchez tras su enfrentamiento con la justicia?

23 de noviembre de 20250
Opinión

Un complejo camino hacia la democracia

21 de noviembre de 20250
Firmas

Empleo en EE. UU., la niebla (aún) no se disipa.

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies