Skip to content

  martes 11 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de noviembre de 2025SUPER: Todos los grandes refuerzan su marca blanca 11 de noviembre de 2025GRAN CONSUMO: en España se enfrenta a un momento clave. 11 de noviembre de 2025POBLACIÓN: España sigue creciendo 11 de noviembre de 2025TRANSPORTE: un 5,5% mas de españoles usan el publico 11 de noviembre de 2025SOCIEDADES: se dispara su creación 11 de noviembre de 2025DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA: un mercado en expansión 11 de noviembre de 2025Red Eléctrica incrementa su protección contra los apagones.
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  GRAN CONSUMO: en España se enfrenta a un momento clave.
DESTACADO PORTADAServicios

GRAN CONSUMO: en España se enfrenta a un momento clave.

Tras años de crisis sucesivas –desde la pandemia hasta la inflación alimentaria–, lo que queda del año 2025 se perfila como una etapa de consolidación, innovación y especialización. Así lo revela el informe “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, que analiza las principales dinámicas que están moldeando el presente y futuro del sector en nuestro país.

RedaccionRedaccion—11 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“La evolución del consumidor, el avance de la tecnología, la presión regulatoria y la necesidad de sostenibilidad están redefiniendo el Gran Consumo. Pero si hay un elemento que será decisivo en esta etapa es el talento”, explica Urue, responsable del área de consumo de Catenon. Según el informe, las previsiones para 2025 apuntan a una inflación general del 2,1% y un crecimiento del PIB en torno al 2,1/2,4%. En este entorno, las empresas de Gran Consumo deberán equilibrar el control de precios con propuestas de valor cada vez más sofisticadas. La marca del distribuidor sigue ganando terreno, pero también lo hace la exigencia del consumidor en términos de salud, trazabilidad, transparencia y sostenibilidad.

En este contexto, el consumidor no solo busca productos saludables y accesibles, sino que valora la calidad, la proximidad y el impacto medioambiental. Esta evolución está generando nuevas oportunidades –y también nuevas necesidades de talento– en áreas como la digitalización, el retail media, la cadena de suministro o el desarrollo de productos sostenibles. España alcanzará los 22,57 millones de ocupados este año, con un crecimiento del empleo del 5,8% y una subida salarial interanual del 5%. Sin embargo, la escasez de relevo generacional y la necesidad de perfiles técnicos y digitales especializados sigue siendo una preocupación en el sector.

El estudio de Catenon identifica las posiciones más demandadas en Gran Consumo en 2025:

• Key Account Managers (KAMs), claves para gestionar relaciones estratégicas con grandes clientes.
• Product Managers y Marketing Managers, enfocados en la competitividad de la oferta y el conocimiento del consumidor.
• Analistas de Cadena de Suministro, Demand Planners y Logistic Managers, esenciales para una distribución eficiente y sostenible.
• Ingenieros de Procesos, científicos de investigación, ingenieros de desarrollo de producto y especialistas en atención al cliente.
• Perfiles transversales con dominio de inteligencia artificial, análisis de datos, automatización y sostenibilidad.

El informe subraya que la alimentación, el retail y la cosmética seguirán siendo los sectores más dinámicos en 2025, junto con el crecimiento imparable del foodtech. España se ha posicionado como un hub líder en Europa, con más de 500 startups activas y una fuerte base tecnológica. La biotecnología, la impresión 3D, el big data y la inteligencia artificial están generando una fuerte demanda de perfiles técnicos, ingenieros y científicos con visión de negocio.
En alimentación, destacan los profesionales en seguridad alimentaria, logística, nutrición, sostenibilidad y biotecnología. En cosmética, los perfiles más buscados están ligados a la formulación sostenible, el e-commerce y la experiencia de cliente.

Por su parte, el retail vive un momento de transformación acelerada. Las empresas requieren expertos en análisis de datos, gestión de inventarios, logística de última milla y plataformas digitales, mientras el auge del retail media redefine la relación entre fabricantes y distribuidores. Más allá de las competencias técnicas, el informe de Catenon pone el foco en la transformación de la relación entre empresa y empleado. Los beneficios que más valoran los profesionales del sector son:

• La flexibilidad horaria, el teletrabajo y los modelos híbridos.
• La salud mental como prioridad, con programas específicos y desconexión digital.
• La formación continua, como vía para el desarrollo profesional.
• Planes de retribución flexible, días libres adicionales y seguros de salud personalizados.

“Los empleados ya no buscan solo un buen salario; quieren trabajar en empresas que valoren su tiempo, su salud y su desarrollo. Las organizaciones que lideren esta transformación no solo atraerán al mejor talento, sino que consolidarán su liderazgo en el sector”, concluye la Responsable del área de Consumo de Catenon.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SUPER: Todos los grandes refuerzan su marca blanca

11 de noviembre de 20250
Economía

TRANSPORTE: un 5,5% mas de españoles usan el publico

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

SUPER: Todos los grandes refuerzan su marca blanca

11 de noviembre de 20250
Economía

POBLACIÓN: España sigue creciendo

11 de noviembre de 20250
Economía

TRANSPORTE: un 5,5% mas de españoles usan el publico

11 de noviembre de 20250
Empresas

SOCIEDADES: se dispara su creación

11 de noviembre de 20250
Economía

DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA: un mercado en expansión

11 de noviembre de 20250
Empresas

Red Eléctrica incrementa su protección contra los apagones.

11 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SUPER: Todos los grandes refuerzan su marca blanca 11 de noviembre de 2025
  • GRAN CONSUMO: en España se enfrenta a un momento clave. 11 de noviembre de 2025
  • POBLACIÓN: España sigue creciendo 11 de noviembre de 2025
  • TRANSPORTE: un 5,5% mas de españoles usan el publico 11 de noviembre de 2025
  • SOCIEDADES: se dispara su creación 11 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies