Skip to content

  domingo 2 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Grecia mantiene su jornada de seis dias
EconomíaLaboral

Grecia mantiene su jornada de seis dias

El Gobierno de Grecia ha defendido su jornada laboral de seis días alegando que se trata de una "medida excepcional" que sólo se aplicará en "circunstancias específicas".

RedaccionRedaccion—9 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Es importante señalar que esta nueva regulación no afecta de ninguna manera la semana laboral de 5 días y 40 horas establecida por la ley griega, ni establece una nueva semana laboral de 6 días», ha explicado la ministra griega de Trabajo y Seguridad Social, Niki Kerameus, a ‘CNBC’. «Lo único que hace es prever sólo en circunstancias limitadas la opción de un día laborable adicional, como medida excepcional», ha reiterado. La nueva legislación, que entró en vigor el lunes 1 de julio, recoge que son dos los tipos de empresas sujetas a ella. En primer lugar, aquellas que operan las 24 horas del día, siete días a la semana con turnos rotativos; así como las que operan las 24 horas del día durante cinco o seis días a la semana, también utilizando turnos rotativos.

En este sentido, los empleados de empresas privadas que prestan servicios las veinticuatro horas del día tendrán la opción de trabajar dos horas más al día o un turno extra de ocho horas. Así, la jornada semanal se ampliará a 48 horas frente a las 40 actuales. Los trabajadores de los servicios de restauración y turismo no están incluidos en la iniciativa de la semana laboral de seis días. Respecto a las empresas que no funcionan todos los días, «la opción de un día laborable adicional solo se permite en caso de aumento de la carga de trabajo», ha subrayado Kerameus.
De hecho, la ministra ha señalado que las nuevas normas protegerán a los trabajadores de que su trabajo no se declare oficialmente de la forma correcta, lo que significa que ahora podrán recibir una compensación justa.

«Además, la ley estipula más medidas para garantizar la protección de los trabajadores, como días libres garantizados, horarios de trabajo específicos y salvaguardas contra el despido injustificado», ha remarcado. Desde el Gobierno del primer ministro Mitsotakis, han insistido en que la medida es «favorable a los trabajadores» y está «profundamente orientada al crecimiento» de la economía griega. De igual modo, el Ejecutivo ha aseverado que la escasez de trabajadores y el menor crecimiento de la población también los han animado a llevar a cabo esta regulación.

La nueva jornada laboral se han encontrado con un gran número de detractores que ven en ella que se terminará convirtiendo en algo «común», lo que se verá acentuado por la falta de inspecciones de trabajo en el país. Además, para otros críticos no contribuirá a solucionar dos de los principales problemas del país: su elevada tasa de paro (10,6%) y a su baja productividad. Y es que, según datos de la Comisión Europea, la productividad del trabajo por hora trabajada en Grecia es en torno a un 40% inferior a la media europea. Esto, explica el Ejecutivo comunitario, se debe a varios factores como la falta de inversión, especialmente en nuevas tecnologías, o a la falta de mano de obra cualificada.
Se estima que más de medio millón de jóvenes con estudios han abandonado el país tras el estallido de la gran crisis financiera de principios de los 2000. «La mayoría de los países europeos tienen disposiciones similares para días laborables adicionales excepcionales. Por eso Grecia no está haciendo nada diferente», ha concluido Kerameus.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies