Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Grenergy celebra su primer ‘Capital Markets Day’
EmpresasEnergía

Grenergy celebra su primer ‘Capital Markets Day’

Grenergy ha celebrado su primer 'Capital Markets Day', en el que ha dado a conocer sus planes de crecimiento, muy vinculados a su apuesta estratégica por el almacenamiento energético, que es "clave para avanzar en la descarbonización del sistema energético para un futuro verde y sostenible", según ha indicado en un comunicado.

RedaccionRedaccion—21 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el marco del evento, la compañía ha anunciado una inversión de 2.600 millones de euros hasta 2026. Del total, destinará 1.500 millones al desarrollo de su cartera de proyectos fotovoltaicos y 800 millones para el impulso al almacenamiento en baterías. Con equipos de desarrollo en once países a través de sus tres regiones principales (Latinoamérica, Europa y Estados Unidos), Grenergy ha subrayado que cuenta con un «sólido» ‘track record’ tanto por cartera de proyectos como en creación de valor a través de sus activos. La compañía dispone de una plataforma de 15,5GW en varias etapas de desarrollo y ha vendido un total de 1,1GW.
También ha presentado por primera vez su objetivo de EBITDA (resultado bruto de explotación), que se situará en 300 millones para el 2026. La compañía, además, ha dado a conocer sus nuevos objetivos de capacidad instalada a tres años. Así, ha fijado su capacidad bruta instalada solar para 2026 en 5GW, mientras que la de almacenamiento de energía renovable la ha elevado hasta 4,1 GWh.
Chile será clave en el crecimiento de la compañía en el ámbito del almacenamiento, según ha indicado esta. Grenergy ha iniciado la construcción en el norte del país del proyecto conocido como Oasis de Atacama, el de mayor envergadura a nivel mundial con una capacidad de 4,1 GWh y 1GW solar. Grenergy invertirá en esta iniciativa, que se divide en cinco fases, un total de 1.400 millones. Está previsto que entre en funcionamiento por fases en los próximos 36 meses.

“A día de hoy, Chile es una súper potencia en cuanto al desarrollo del almacenamiento energético por las condiciones excepcionales del Desierto de Atacama en cuanto a horas de radiación solar y la particularidad del mix energético de esta vastísima zona, donde la penetración de la energía solar alcanza allí el 50%”, ha señalado Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy. La compañía anunció la semana pasada su primer contrato de venta a largo plazo nocturno para suministrar más de 8 TWh de energía verde a la empresa chilena EMOAC (filial de COPEC, la principal empresa de distribución de combustibles en el país) durante un periodo de 15 años. Con este proyecto, se convierte en una de las primeras compañías del mundo en firmar un PPA que combine proyectos de energía solar y almacenamiento.

Hasta la fecha, la empresa ha cerrado acuerdos para la venta de 2,8TWh de energía mediante PPAs y un valor de 2.700 millones en ingresos contratados.
Grenergy ha remarcado su «sólida posición financiera fruto de su exitoso modelo de rotación de activos», que le ha permitido crear valor a través de distintas operaciones como es el caso de su ‘Proyecto Valkyria’, anunciado a principios de este año y del que ya ha completado un 85% tras la venta de 447 MW por valor de 450 millones.
En esta misma línea, la compañía contempla poner a la venta parte de la capacidad que desarrollará en los próximos años, maximizando su valor. En concreto, el plan de rotación de activos contempla la salida al mercado de 350-450 MW anuales de capacidad instalada solar. Con estas ventas, Grenergy estima que generará más de 600 millones de euros hasta 2026.

Grenergy ha presentado en el ‘Capital Markets Day’ su nueva hoja de ruta 2024-2026 en materia de sostenibilidad. Con foco en el medio ambiente, talento, la cadena de valor, el cambio climático, la financiación sostenible y la gobernanza; la compañía ha planteado 17 palancas estratégicas y más de 100 acciones. Con motivo del ‘Capital Markets Day’, ha llevado a cabo un plan de sostenibilidad con el objetivo de generar un evento neutro en carbono, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al tiempo que contribuya a la reducción de su huella.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: rentabilidades por encima del 7%

25 de agosto de 20250
Empresas

HUAWEI: un contrato para pagar deudas

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies