Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Grenergy. un trimestre con beneficios
EmpresasEnergía

Grenergy. un trimestre con beneficios

Grenergy cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 4,9 millones de euros, un 15% superior al del mismo periodo de hace un año. La compañía renovable duplicó en el periodo sus ingresos hasta los 96 millones de euros (+105%) y el EBITDA hasta los 14,3 millones (+94%).

RedaccionRedaccion—24 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La empresa ha explicado que estos resultados vienen marcados por la venta de dos parques solares en Chile de una potencia de 21,6 MW y por la «apuesta decidida» por los contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPAs), lo que le ha permitido sortear el impacto de la caída de precios de la energía en sus cuentas. Grenergy tiene ya firmados 1,4 GW de estos acuerdos en España y en Chile, que se traducen en 2.000 millones de euros de ingresos contratados a nivel de grupo. Además, tiene otros 1,5 GW en negociación.

Grenergy ha indicado que la entrada en funcionamiento de nuevos proyectos y la recurrente rotación de activos que lleva a cabo, despeja el horizonte de financiación para este ejercicio y para el siguiente de 2024, evitando así la necesidad de acudir a otro tipo de operaciones. La cartera de proyectos de Grenergy pasó en el primer trimestre de los 12,5 GW eólicos y solares a los 14 GW actuales, de los que 1,8 GW están ya en operación o en construcción.

La compañía ha señalado que este impulso ha sido especialmente significativo en la cartera de almacenamiento, donde ha dado el salto desde los 7,7 GWh hasta los casi 10 GWh de la actualidad.

El mercado de Latinoamérica, con Chile a la cabeza, lidera este segmento de las baterías con 4 GWh. Le siguen EEUU, con 3 GWh, y Europa, con 2,8 GWh. Los tres completan su cartera solar y eólica con 4,8 GW, 4,4 GW y 4,0 GW, respectivamente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies