Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Guilarte remite una propuesta de renovación del CGPJ
Legal

Guilarte remite una propuesta de renovación del CGPJ

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha remitido este martes a las presidencias tanto del Congreso como del Senado una propuesta para modificar el sistema de nombramientos de las cúpulas judiciales y tratar de desbloquear así la renovación del órgano que lleva estancada desde 2018 por falta de acuerdo político.

RedaccionRedaccion—23 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una carta remitida desde el departamento de prensa del Consejo esta mañana, Guilarte explica a lo largo de 17 páginas que su intención es «diluir de una vez por todas la injerencia de otros poderes sobre su actuar, necesariamente independiente». A su juicio el hecho de que los vocales electos en el CGPJ decidan luego quién se pone al frente de los tribunales en España hace apetecible políticamente esta elección y, por tanto, complica las posibilidades de acuerdo.

Por eso propone, a título personal, que se modifique haciendo que las designaciones no corran a cargo del Consejo y asemejándose así a modelos como el aleman. Por ejemplo, propone que las presidencias de las audiencias, los tribunales superiores de Justicia y las salas las hagan los propios jueces de los territorios afectados. «El CGPJ se reservaría la competencia para convocar y organizar el proceso electoral y garantizar su correcto funcionamiento, así como acordar el nombramiento y ratificación del candidato propuesto tras la previa comprobación de integrar las exigencias reglamentarias», dice.
En cuanto a otros magistrados como los del Tribunal Supremo, Guilarte ofrece que se forme una comisión compuesta por vocales, magistrados del alto tribunal o un «especialista en la materia con nivel de cualificación similar a la de los magistrados del Supremo» y potenciar así el mérito y la capacidad en la composición del órgano que escribe la jurisprudencia en España.

«Frente a la relativa aleatoriedad en el nombramiento de magistrados del TS, efectuados por vocales que, a menudo, en función del orden jurisdiccional al que se han dedicado preferentemente, carecen de específica cualificación en las disciplinas que les resultan ajenas, es imprescindible objetivar los nombramientos de la cúpula jurisdiccional, lo cual exige que sea una comisión especializada la que valore el mérito y la capacidad de los aspirantes», justifica.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: UCO apunta también a Moncloa

12 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso

12 de noviembre de 20250
Legal

JUICIO GARCIA ORTIZ: siguen las declaraciones

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies