Skip to content

  martes 11 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de noviembre de 2025Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025ALQUILER: el precio medio sube un 17,24% 10 de noviembre de 2025MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Guillermo de Holanda visita la principal planta de producción de hidrogeno verde de Europa
EnergíaEmpresas

Guillermo de Holanda visita la principal planta de producción de hidrogeno verde de Europa

El presidente de Iberdrola, ha recibido en la planta de Puertollano a Su Majestad el Rey de Países Bajos con motivo de la firma de varios acuerdos entre la compañía, ACE Terminal y Hynetwork Services.

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Galán, ha afirmado que “cuando hablamos de hidrógeno verde, nosotros no estamos hablando de promesas, hablamos de una realidad y demuestra el compromiso de Iberdrola con las nuevas tecnologías y con nuestro país, como hemos estado haciendo estos años. Mantenemos un firme compromiso con el Mercado Único de la Energía como la mejor manera de promover las enormes inversiones necesarias si queremos una industria energética segura, limpia y competitiva” El presidente también ha añadido que «las actuales instalaciones de Puertollano están en una primera fase y en el futuro multiplicaremos la capacidad de la planta por 10. Además, hace unos días, hemos firmado también un contrato para vender amoniaco que produciremos en Huelva más de 100.000 toneladas al año. Tenemos previstas unas inversiones en este sector de más de 3.000 millones de euros de los cuales más de la mitad vendrán a España»

Helmie Botter, gerente de Hydrogen Business Development en Gasunie, ha asegurado: «Con este acuerdo estamos fortaleciendo el corredor de hidrógeno entre España y los Países Bajos. A través de los centros logísticos de importación, como el Puerto de Róterdam, y la red nacional de hidrógeno de Hynetwork Services, filial de Gasunie, para llevar el hidrógeno verde a los usuarios industriales europeos, los Países Bajos se están posicionando para convertirse en la puerta de entrada para el noroeste de Europa con hidrógeno «.
Gracias a los acuerdos firmados, los planes para desarrollar un corredor marítimo entre España y los Países Bajos están un paso más cerca. Iberdrola tiene como objetivo transportar amoniaco verde a las instalaciones de importación de ACE Terminal en el Puerto de Rotterdam, para manipular y almacenar, y convertir el amoniaco en hidrógeno verde, para uso final en la industria, o para uso directo en el transporte marítimo y otras industrias en el noroeste de Europa.

El transporte y la distribución se realizará a través de la red nacional holandesa de hidrógeno de la filial Hynetwork Services de Gasunie en el mercado europeo a clientes de las industrias química, siderúrgica, de refinado y fertilizantes. Estas entidades están establecidas en clústeres como los de Róterdam, Ámsterdam, Zelanda y Chemelot en los Países Bajos y en el noroeste de Europa. Con Su Mastestad el Rey Guillermo Alejandro como testigo de excepción, las alianzas establecidas marcan un importante paso adelante en la materialización del acuerdo entre España y los Países Bajos. El objetivo es establecer cuanto antes el corredor marítimo del hidrógeno verde entre ambos países que garantizan completar la cadena logística para descarbonizar la industria del norte de Europa. El transporte marítimo del hidrógeno verde competitivo, que Iberdrola ya está produciendo en España, es una palanca clave para que esta transformación se produzca en el corto plazo.

El pasado diciembre, Iberdrola llegó a un acuerdo con el Puerto de Róterdam para exportar hidrógeno verde y sus derivados a Países Bajos. Este nuevo paso supone un avance en su compromiso por impulsar la descarbonización de los consumidores industriales en el norte de Europa.
La descarbonización de la potente industria del norte de Europa es un reto para los próximos años en los que Iberdrola quiere implicarse con proyectos reales suministrando hidrógeno verde a sus clientes. La compañía fue la primera en producir hidrógeno verde y será la primera en comenzar su exportación.

España tiene un gran potencial renovable que le permitirá descarbonizar su industria local. Además, cuenta con recursos adicionales de energía renovable competitiva para abastecer a sus socios europeos y contribuir a construir una Europa más verde y más conectada, garantizando su seguridad e independencia energética. Por ello, Iberdrola, en su compromiso por liderar la descarbonización, impulsa junto a actores fundamentales del ecosistema energético neerlandés el desarrollo conjunto de la cadena logística necesaria para convertir en realidad el corredor del hidrógeno verde.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO HIPOTECARIO: los solteros ganan cuota

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OBJETIVO: salvar las renovables

10 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo

10 de noviembre de 20250
General

CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU

10 de noviembre de 20250
General

Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro»

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante

10 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALQUILER: el precio medio sube un 17,24%

10 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025
  • CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025
  • Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro» 10 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: Cuerpo aún confía en sacarlos adelante 10 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies