Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Gulah trae a Madrid los po’boys
Fin de semanaRestaurantes

Gulah trae a Madrid los po’boys

El finger food nunca ha sido para eventos de postín, sino para el día a día, para ti y para mí, para la gente corriente que busca comer rico, a buen precio, y disfrutar de un mejor rato entre amigos sin necesidad de etiquetas.

RedaccionRedaccion—23 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Porque todos tenemos ese mood al menos un día a la semana. O dos… Y sí, existen muchas opciones en el abanico madrileño para saciarlo, pero hay una recién llegada -inédita, sí- que nadie había traído hasta el momento a la ciudad, ¡los Po’Boys!, que ya se pueden descubrir en Gulah que acaba de abrir sus puertas en Arturo Soria con López de Hoyos y lo hace lleno de sabor sin filtros, diseño con actitud y música que resuena para acompañar a un concepto traído directamente desde Nueva Orleans de la mano de Jesús González Espartero. Los Po’Boys son el emblema callejero de la ciudad del jazz y la magia negra. Una receta servida entre un exclusivo pan alargado -a caballo entre un brioche y baguette francesa; de hecho, el que sirven se lo hacen específicamente para ellos- cuyo nombre viene de ‘poor boy’, porque era el bocado que se podían permitir los chavales sin recursos. La idea de ser asequible para todos se mantiene -se puede comer por menos de 20 €-, pero los rellenos tienen una vuelta de tuerca más local. Las deliciosas combinaciones de sus -por ahora- 10 recetas, están hechas con ingredientes de aquí y algunos toques muy castizos, repletas de salsas caseras y sabores sorprendentes. En Gulah cada bocado es una explosión sin filtros, una combinación atrevida, porque no hay medias tintas…

Para quienes les van las emociones fuertes están el Chicken Run (Po’Boy de pollo frito con coleslaw y mayo picante), el Voodoo Veggie, una opción vegetariana -y hot- de seta ostra crujiente, lechuga, tomate y salsa remoulade, y entrantes como los Chili cheese bites (jalapeños rellenos de cheddar) o las Alitas del infierno, tan irresistiblemente tentadoras que podría haberlas hecho el mismísimo diablo… Pero no, aquí todo es casero -incluso los nachos-, hecho con ingredientes de primera, mucho ingenio y pensando en grandes, jóvenes y pequeños. ¿A quién no le puede gustar un pan tierno y sabroso envolviendo unos huevos rotos con chistorra y patatas fritas (como en el Eggs & Glory), un cangrejo estilo New Orleans con salsa dijonesa (Mr Pinzas) o el castizo Chulapoh Boy, de calamares fritos y mayonesa de lima?

Entre sus bocados estrella está también el Toroloco -con rabo de toro guisado durante 24 h, guacamole y cebolla encurtida-; el Jazz Balls (que encantaría a Joey Tribbiani), con albóndigas de la nonna con salsa de tomate casera y queso de mozzarella; The Slow Burn, que es un Po’boy de costilla de ternera cocinada a baja temperatura y bañada en salsa bbq acompañado de puré de palomitas; y el Lomo King, que emula al pepito de toda la vida, pero en modo ‘canalla’.

También entre panes, pero estos en mini brioche, hay opciones como el Smoky Salmón o el Philly Cheese Steak, otra de las recetas más emblemáticas de la costa este de los Estados Unidos. Y para compartir -o no- ensaladas como la imprescindible César, a la que llaman Brutus’ Choice; y una docena de entrantes para no dejar de chuparse los dedos: tres tipos de alitas -unas extra crujientes, otras con salsa bbq-PX, y las picantonas del infierno-; jalapeños rellenos de queso cheddar -los Chili Cheese Bites-; aros de cebolla a la cerveza; los divertidos Chicken Churros, que son churros y fingers de pollo sobre salsa de queso de cabra y sirope de arce; otras tres opciones de patatas, entre las que no falta una versión muy americana, otra muy española, y la fusión, las Patachorras -con queso cheddar y tierra de chistorra-; y el Mac and Cheese Gulah. Cierran la carta un Brownie con mantequilla tostada, la versión ‘Funky’ del banana split, y tartas variadas. ¡Placeres para satisfacer todos los paladares!

Creado por Néstor Marcos Architecture, tiene un diseño clásico que traslada al barrio francés de Nueva Orleans con detalles de vegetación como los de los edificios coloniales, toques industriales, geométricos, rebeldes y con el atrevimiento del uso del color como contrapunto. Una enorme barra capta las miradas nada más entrar, y también hay mesas altas y bajas de madera con pie de hierro y cómodas sillas naranjas y azules en el interior, zonas de paredes de ladrillo visto, televisión para disfrutar de eventos deportivos, y unas amplias cristaleras que dan luminosidad al local y permiten ver la siempre animada terraza.

Gulah
Arturo Soria, 198. Madrid.
https://gulahpoboys.com

El aforo total es de 90 personas (45 dentro, 45 fuera), se aceptan mascotas tanto en barra como en la zona exterior; y el horario es ininterrumpido de 13:00 a 00:00 h de lunes a domingo. A mediodía entre semana tienen el Menú Po’Boy, que por 12’50 € incluye uno de sus bocados estrella y una bebida; y el ticket medio es de unos 20 €. La mayoría de su carta se puede pedir a domicilio a través de Glovo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Todas las mañanas del mundo

10 de octubre de 20250
Fin de semana

Le Gruyère AOP suizo de Neuchâtel, mejor queso del mundo

10 de octubre de 20250
Fin de semana

SUPERCHULO, amplía carta

10 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies