Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  HABITACIONES: cada día mas difícil alquilar
Inmobiliario

HABITACIONES: cada día mas difícil alquilar

La búsqueda de vivienda en España es, sin duda, una de las mayores preocupaciones para muchos ciudadanos, y esta problemática se extiende más allá del alquiler de pisos completos para alcanzar también el mercado de habitaciones compartidas.

RedaccionRedaccion—29 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un reciente estudio de pisos.com, pone de manifiesto la creciente dificultad de acceso, incluso para quienes optan por esta modalidad más económica. Mientras localidades como Sant Pere de Ribes (Barcelona) superan los 540€, en Córdoba es posible encontrar opciones por alrededor de 250€. Este análisis exhaustivo desvela una brecha significativa y, en ocasiones, alarmante, entre los precios de las habitaciones en las diferentes localidades del país, evidenciando una realidad económica cada vez más polarizada.

Encontrar una habitación a un precio razonable en ciertas zonas se ha convertido en una quimera para muchos. Barcelona, con un precio medio de 623,14€, es un claro ejemplo. Sin embargo, como refiere Ferran Font, portavoz y director de Estudios de pisos.com, “lo más llamativo es que algunas de las localidades con los precios más elevados ni siquiera son capitales de provincia”. Es el caso de Villanueva de la Cañada (646,50€) o Villaviciosa de Odón (625€), ambas en Madrid, o Bétera (620€) en Valencia.
La lista de los municipios más caros no termina aquí: Sant Cugat del Vallès (Barcelona) con 583,44€ Pozuelo de Alarcón (Madrid) con 574€, y Donostia – San Sebastián (Guipúzcoa) con 546,80€, son ejemplos claros de esta realidad. Incluso núcleos urbanos como L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con 539,21€ o Badalona (Barcelona) con 533,85€, superan ampliamente los 530€ de media, acercándose peligrosamente al precio de Madrid (538,94€).

“Esta realidad es aún más cruda si la comparamos con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado en 1.134€ mensuales en 2024. Destinar más de 600€ a una habitación en algunas de estas localidades supone más del 50% del salario de una persona, lo que dificulta enormemente la capacidad de ahorro y la estabilidad financiera de jóvenes y trabajadores”, alerta Font. «La elección de compartir, que antaño se veía como una opción asequible, hoy se ha convertido en una necesidad ineludible que, en muchos casos, apenas alivia la carga económica».
Por fortuna, el panorama no es igual en todo el territorio. El estudio también destaca una serie de municipios donde el alquiler de una habitación es considerablemente más accesible. Algunos de los municipios más baratos para compartir habitación en España son Ontinyent (Valencia), con un precio medio de 187,22€ Ciudad Real con 189,07€ Ponferrada (León) con 203,19€ y Huelva con 211,86€.

“Estos grandes desajustes demuestran que con el coste de una habitación en Barcelona (623,14€), se podrían alquilar más de tres en un municipio como Ontinyent (187,22€)”, asegura el portavoz del portal inmobiliario. Las disparidades de precios se manifiestan también entre capitales de provincia. Por ejemplo, mientras Barcelona, San Sebastián y Madrid encabezan la lista de las más caras, en el lado opuesto encontramos otras como Ciudad Real, Huelva, Palencia (235,71€) o Soria (248,50€) que ofrecen precios significativamente más económicos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios

14 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: el de temporada dispara el precio del tradicional

13 de agosto de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: la subida de precios mensual se concreta en un 1,12%

11 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies