Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Hacienda acusa al cerebro de la ‘trama Koldo’ de tres delitos fiscales
Legal

Hacienda acusa al cerebro de la ‘trama Koldo’ de tres delitos fiscales

La Agencia Tributaria acusa a Juan Carlos Cueto, presunto cerebro de la 'trama Koldo', de tres presuntos delitos fiscales. Cueto controla distintas empresas a través del denominado Grupo Cueto, que, en sus últimas cuentas anuales, correspondientes al ejercicio de 2022, detalla un posible fraude de 13,48 millones de euros.

RedaccionRedaccion—26 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Un informe de la Inspección de Hacienda, todavía no ratificado, cuantifica la supuesta cuota defraudada por la sociedad en el Impuesto de Sociedades de 2008 en 407.114 euros; de 2009 en 7,78 millones y de 2010 en 5,3 millones», admite la empresa.
Hacienda remitió el expediente hace tiempo a la Fiscalía Anticorrupción teniendo en cuenta que cuando la cuota defraudada supera los 120.000 euros existe ya un posible delito fiscal. No obstante, el Grupo Cueto explica en el informe anual que ha decidido no provisionar dichos importes, ya que entiende que «existen sólidos argumentos para descartar la existencia de un delito contra la Hacienda Pública».

La sociedad dominante del grupo se encuentra investigada en la Audiencia Nacional y tiene devoluciones tributarias retenidas, por orden judicial, por importe de 999.372 euros, incluyendo importes correspondiente al año 2021. Cueto está imputado en el caso Defex desde 2014 tras haber cobrado supuestamente comisiones de 100 millones de euros en un contrato por importe de 152 millones para la venta de armas a Angola.
En las diligencias abiertas por el juez de la Mata en el juzgado de instrucción número 5 se explica que «se encontraron distintas evidencias de su participación en los hechos investigados y, en particular, de su participación directa en el pago de comisiones ilícitas a funcionarios de la Policía Nacional de Angola en relación con la consecución y ejecución del contrato de suministro de material policial en 2008 por la UTE Cueto Defex». Además, y según dicta uno de los autos, la hija del antiguo embajador de Angola en España entre 2003 y 2008 cobró una comisión de 25.000 euros en Italia en relación con el contrato investigado.
Pendiente de la celebración de juicio oral desde el año 2019, la Fiscalía considera que pudo haber desviado ese dinero cuentas en Islas Caimán o Luxemburgo y pide para él 55 años de cárcel por corrupción y 41 millones de euros de multa. El Grupo Cueto alcanzó a cierre de 2022 unos activos por valor de 60,8 millones de euros. Con unos ingresos de 2,4 millones, ese mismo año entró en números rojos con pérdidas de casi 600.000 euros.

Aunque la Fiscalía destaca ahora que Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, la sociedad central de la trama de comisiones por la venta de mascarillas era propiedad del empresario Íñigo Rotaeche, apunta también que la firma estaba controlada en realidad por el Grupo Cueto. Además, vuelve apreciar la existencia de posibles delitos fiscales, tal y como ocurrió en Angola.
El ‘caso Koldo’ solo acaba de empezar. Ahora el PSOE ha exigido por unanimidad al exministro de Transportes, José Luis Ábalos que deje su cargo como diputado del Partido Socialista. De momento, Ábalos no se ha pronunciado, aunque tiene 24 horas para dar a conocer su decisión.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: reclama la anulación de su orden de detención

17 de noviembre de 20250
Legal

TC: pendiente de resolver varios recursos contra la Amnistía

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies